ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolsa Mercantil De Colombia

repapito2 de Octubre de 2013

703 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO II

GERENCIA FINACIERA

PRESENTADO A:

LUIS FELIPE MAZ NIÑO

PRESENTADO POR:

YONIK LESMES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTARTIVAS

08/03/13

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

VILLAVICENCIO-META

¿EL BIEN COMUN PRIMA SOBRE EL PARTICULAR?

En una Colombia donde las transiciones políticas han dejado brechas abiertas donde las personas de común hemos sido las principales perjudicadas, pero esto se da por la falta de conocimiento de nuestro entorno de la falta de interrelación y análisis de las situaciones, por buscar siempre un bien particular pero no nos damos cuenta de que indirectamente estamos creado una hegemonía para un grupo de personas que son las que están legislando nuestro país ¡¡pero lo hacen mal!!; dado a que ellos no buscan un bien común si no un bien particular solo buscan lucrarse entre ellos dentro de ese círculo vicioso.

Ellos como suben a la sima del poder político?, Sencillo nosotros los elegimos mediante el voto popular sin saber quiénes son y que van a hacer por el país, esto sucede porque no tenemos una identidad propia no tenemos una cultura ciudadana en la que el bien común prime sobre el particular, si nosotros los elegimos, porque no exigir si estamos en todo nuestro derecho constitucionalmente, pero como todo está dado entorno al dinero donde una sociedad es corrupta y se inician irregularidades dentro del poder político alterando resultado queriendo cada día tener más, desviándose del objeto por el cual fue elegido que fue administrar de una manera eficiente los recursos del estado para así tener una mejora continua para el bien común en nuestro país. La cultura entendida como una relación ínter subjetiva sociedad – individuo, se plantea como una representación que configura, por un lado el deseo de reconocimiento o visibilidad social positiva, el prestigio, y por otro, el temor a la sanción social o a la visibilidad negativa, la vergüenza.

Pero porque la ciudadanía del común no hace nada?, siempre decimos como esto no es mío, no me perjudica me resbala, no esto no es así indirectamente eso que no es mío, que me resbala si me afecta y nos afecta ya que si eso nos hace tropezar mas adelante hay si diríamos- si hubiese hecho algo en ese tiempo no estaría pasando esto, por eso debemos reaccionar y empezar a implementar las gestiones para el mejoramiento de esta situaciones que día a día tiene una gran afectación en el común y un gran beneficio en unos cuantos particulares.

De que nos sirve elegir a un grupo de persona para que dirijan la nación si lo van a hacer mal para tal situación seria mejor no tener dirigentes políticos sabiendo ya que los recursos de la contratación, negociaciones, intercambios, inversiones extranjeras será para un grupo particular de personas según Garzón todo esto está dado gracias a la falta de cultura, de primar el bien común sobre el particular si esto fuese así nuestro país tendría una dinámica diferente donde los líderes políticos tuvieses esa propiedad, identidad sobre su territorio y quisiera siempre lo mejor para el país y toda su sociedad sin tener en cuenta la estratificación de estos dando así una iniciativa de mejoramiento continuo rechazando las negligencias de personas injuriosas que quisieran dañar una buena administración, vuelvo y reitero todo esto es falta de cultura es abrir una poco más nuestro pensamiento y saber que si hay un beneficio mutuo y equitativo todo sería mucho mejor dado así la economía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com