Brasil
bunbunInforme4 de Febrero de 2015
4.084 Palabras (17 Páginas)255 Visitas
País a Investigar: BRASIL.
El objetivo de esta investigación es conocer los entornos más importantes de dicho país, como son:
• Político
• Económico
• Social
En el punto Político se desarrollaran los siguientes temas:
• Datos del país
• División política
En el punto económico se desarrollaran los siguientes temas:
• Comercio Internacional
• Petrobras
• Productos principales
En el punto Social se desarrolló el siguiente tema:
• Política exterior
Con esta investigación pretendemos abrir un panorama y ser capaces de entablar una conversación de tal modo que saquemos ventaja y de alguna manera crear un pensamiento crítico y dar posibles soluciones principalmente al conflicto de Petrobras.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
La República Federal de Brasil es el país más grande de América del Sur. Ocupa cerca de la mitad del territorio suramericano. Brasil tiene fronteras con todos los países de América del Sur, excepto Chile.
Sus fronteras son:
• Norte: Venezuela, Guyana, Surinam, Guinea Francesa y el Océano Atlántico.
• Sur: Uruguay.
• Oeste: Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú.
• Noreste: Colombia.
PRINCIPALES CIUDADES
La capital de Brasil es Brasilia. Además de la capital, las otras dos ciudades más importantes son São Paulo y Río de Janeiro.
EXTENSIÓN
La mayor distancia de norte a sur es de 4350 kms aproximadamente y de este a oeste de 4330 kms. Brasil se encuentra entre los 5 países más grandes del mundo, después de Rusia, China, Canadá y Estados Unidos. El área total es de 8 511 965 kilómetros cuadrados.
CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS
La característica geográfica más importante de Brasil es la existencia en su territorio de la meseta brasileña y la selva del Amazonas. La meseta ocupa más de la mitad del territorio sur del país. Las zonas más importantes de la meseta son la Sierra da Mantiqueira, la Sierra do Mar y la Sierra Geral. Las alturas más significativas son las del Pico da Bandeira con 2890 metros, y Pedra Açu con 2232 metros de altura. La selva amazónica ocupa más de la tercera parte del país. La costa brasileña posee contornos singularmente regulares, aunque tiene algunas bahías excelentes.
CLIMA
Las condiciones climáticas de Brasil corresponden a un clima templado subtropical. La temperatura promedio es de 22° C a 31° C.
IDIOMA
El idioma oficial es el portugués, aunque los brasileños han incorporado a su lengua vocablos y frases de otras lenguas de inmigrantes como el alemán y el italiano.
RELIGIÓN
Alrededor del 89 % de la población profesa la religión católica, aunque se practican otras religiones cristianas protestantes que incluyen lutherianas, metodistas y episcopales y otras no cristianas, que tienen raíces africanas, entre las que prevalecen los Candoblé. La unión y sincretismo de ambas religiones ha formado una religión afro-brasileña, notable por lo exótico de sus cultos.
MONEDA
La moneda básica es el Real (reis), introducido desde julio de 1994, en sustitución del cruzeiro.
RECURSOS NATURALES
Aunque sólo un 7% del área total está cultivada, Brasil basa sus recursos en la agricultura. Entre los recursos minerales tiene cuarzo, cristal, diamantes, cromo, petróleo, mica, grafito, titanio, cobre, oro, aceite, bauxita, zinc y mercurio entre otros.
FLORA Y FAUNA
La vegetación en Brasil es muy diversa, particularmente en el Amazonas. Cientos de especies de plantas, incluyendo begonias, laureles, entre otras, abundan en esta región. Palmas y árboles maderables y frutales también crecen en esa zona. La vegetación en los valles de los ríos también es muy amplia. En las zonas más áridas pueden encontrarse cactus y otras plantas comunes de esos territorios.
La vida animal también es extremadamente variada, fauna que incluye pumas, jaguares, ocelotes, zorras, armadillos; monos y otras muchas más especies. Muchas variedades de pájaros son autóctonas del Brasil y la fauna reptil incluye muchas especies de serpientes y boas. En los ríos, lagos y costas marítimas del Brasil abundan diferentes variedades de peces y tortugas.
POBLACIÓN
La población brasileña está compuesta mayoritariamente por grupos que viven en las regiones norte y oeste del territorio, descendientes de portugueses, que comenzaron a colonizar el país desde el siglo XVI, de africanos, que fueron traidos como esclavos y algunos inmigrantes de Europa y Asia. Alrededor del 39% de la población es mestiza (mulatos), mezcla fundamentalmente de europeos y negros y muy poco de chinos. La población es de 196.000.000 habitantes.
EDUCACIÓN
La educación primaria en Brasil es gratuita y obligatoria, para los niños de edades comprendidas entre los 7 y 14 años, aunque sólo el 81% aproximadamente de la población adulta está alfabetizada. La enseñanza primaria y secundaria en general se mantiene por el estado, aunque existen muchos centros de enseñanza media católicos. Existen numerosas universidades, tanto nacionales como privadas.
CULTURA
La actual cultura brasileña se ha formado por fuertes raíces de tradiciones étnicas. Los colonizadores portugueses borraron casi todas las costumbres de los primeros pobladores de la zona. En Brasil, sin embargo, predomina una sociedad y cultura heredada de portugueses, italianos, alemanes y españoles. Estos orígenes europeos basan la vida familiar brasileña bajo rígidos códigos educativos, con una estructura patriarcal. La música es quizás uno de los elementos fundamentales de la cultura brasileña; Heitor Villalobos es considerado probablemente el músico más importante de Brasil. Brasil posee una rica musica folclórica tradicional que sintetiza elementos de las tradiciones africanas y portuguesas; la danza brasileña de salón, la samba y otros bailes derivados del folclore, se han fundido en el popular bossa nova.
SALUD
Las condiciones de salud en Brasil varían de una región a otra del país. En las grandes ciudades hay suficiente personal médico, clínicas y hospitales. La Ley de Seguridad Social de Brasil, modificada en los años 70, hace referencia a los servicios a los trabajadores urbanos, rurales y civiles.
Los trabajadores urbanos reciben beneficios sociales, donde se incluyen la asistencia médica y pensiones; en las zonas rurales estos beneficios son menores. La constitución decretada en 1988, toma en consideración la jornada semanal de 40 horas y los derechos de la maternidad.
GOBIERNO
Brasil es una República Constitucional, con 26 distritos federales. La Constitución actualmente en vigor fue promulgada en octubre de 1988. De acuerdo a esta constitución, el presidente electo cumple un mandato de 5 años. Los 26 estados tienen sus propias elecciones populares, legislaturas y gobiernos.
Brasil es una República Federal conformada por veintiséis estados y un Distrito Federal en el cual se encuentra Brasilia, que es la capital del país.
En su aspecto económico, Brasil ha comenzado a ejercer un rol activo de líder en lo que refiere a los principales temas de la agenda exterior. Asimismo se caracteriza también por una gran apertura en lo que respecta al área de servicios.
DIVISIÓN POLÍTICA
Brasil es el país más grande de América Latina y el quinto más grande del mundo. Sus límites son: al sur, Argentina, Uruguay y Paraguay; al este, el Océano Atlántico; al norte, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa; y al oeste, Bolivia y Perú.
Brasil se encuentra en la región oriental de América del Sur. El país limita con el Océano Atlántico en el lado oriental. Las coordenadas geográficas de Brasil son 10 ° de latitud sur y 55 ° de longitud oeste. Espesos bosques, extravagancia cultural y afinidad de la población hacia la danza y la música ha ayudado al turismo de Brasil a florecer en las décadas recientes. Mapas de Brasil en Mapsofworld.com, como el Brasil hoja de ruta, mapas de las islas de Brasil, mapa de Sao Paulo, Río de Janeiro mapa –Brasil, Bahía – mapa de Brasil así como mapa de Ríos de Brasil a los que se exponen en giras de Brasil. El sitio también tiene una página independiente y la bandera de Brasil, introduciendo el espíritu y la esencia de este país sudamericano a la audiencia global.
En el mapa político de Brasil, las características destacadas son:
• Estados
• Capitales de estados
• Fronteras estatales
• Fronteras Internacionales
• Capital de Brasil
El relieve de Brasil se resuelve en tres grandes unidades topográficas: la cuenca del río amazonas, que ocupa el tercio norte del país, el macizo brasileño, que ocupa casi los tercios restantes y que le sirve de límite por el sur y el Escudo guayanés, que la limita en la parte septentrional y del que sólo una parte es brasileña. La altitud del territorio brasileño es en general moderada.
...