ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brigadas Y Busqueda De Rescate

kaarreen29 de Octubre de 2012

437 Palabras (2 Páginas)2.225 Visitas

Página 1 de 2

BRIGADAS DE BUSQUEDA Y RECATE

BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE

El objetivo de esta brigada es el buscar, ubicar y rescatar a las personas atrapadas

en alguna parte del área afectada por la emergencia; como segundo objetivo se

encuentra el realizar un análisis y evaluación de riesgos en el edificio o centro de

trabajo.

FASE DE PREVENCIÓN:

- Contar con la relación de servidores públicos que requieran atención especial

durante una emergencia.

- Realizar recorridos permanentes con la finalidad de identificar y conocer las

rutas de evacuación y áreas de riesgo.

- Contar con los planos y/o croquis del inmueble o áreas del centro de trabajo.

- El secretario técnico deberá dotar del equipo necesario a esta brigada para

enfrentar una emergencia.

1 Vocablo de origen francés consistente en la selección y clasificación de víctimas mediante la aplicación de

procedimientos normados en los que se determina su probabilidad de sobrevivencia

GUÍA PARA LA FORMACIÓN DE BRIGADAS

EN PROTECCIÓN CIVIL

Vigencia

11 DE18

FASE DE AUXILIO:

- Informarse correctamente de la emergencia, para no poner en riesgo su vida.

- Coordinarse para brindar pronta ayuda a las personas atrapadas y trasmitir la

ubicación a los cuerpos especializados de rescate.

- Desconectar o cerrar interruptores eléctricos, llaves de paso de gas, etc.

- Si la persona está atrapada, llámela, grítele o comuníquese a través de

golpes y ruidos para tratar de saber cómo se encuentra y poder brindarle

auxilio.

- Verificar si existe riesgo de un incendio o explosión, de ser así, dar aviso a la

brigada de control y combate de incendios.

- Apoyar a los grupos especializados cuando estos así lo requieran, para

enfrentar una contingencia.

FASE DE RECUPERACIÓN:

- Coordinarse con el resto de las brigadas, para valorar las condiciones en que

se encuentra el inmueble.

- Colaborar en el restablecimiento de los servicios vitales.

- Acomodo y mantenimiento del equipo utilizado en el simulacro o la

emergencia.

- Realizar un informe final de las acciones realizadas, al jefe de piso.

Funciones:

Realizar operaciones de búsqueda y rescate de personas que se encuentren atrapadas en alguna situación de riesgo.

Equipo personal:

• Protección para la cabeza, cara y ojos: Cascos con barbuquejo, sistema de suspensión, no debe absorber agua, quemarse o derretirse y deben tener aislamiento eléctrico, para cara y ojos, careta o monogafas.

• Protección Corporal: Overol de algodón resistente al fuego.

• Protección de manos: Guantes de látex y/o baqueta o carnaza (dependiendo del riesgo).

• Protección de pies: Zapatos o botas de seguridad.

• Protección de vías aéreas: Tapabocas, mascara con filtro o autocontenido (dependiendo de la situación).

Equipo:

♥ Equipos de respiración autónoma.

♥ Linternas

♥ Hachaz, barras y palas.

♥ Escalera de extensión.

♥ Extintores adicionales

♥ Camilla y botiquín de primeros auxilios portátiles

♥ Sogas, Cuerdas y mosquetones.

♥ Equipos portátiles de comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com