ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brigada De Busqueda Y Rescate

juanitayazminEnsayo27 de Abril de 2014

753 Palabras (4 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 4

BRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE

CONCEPTO: Es la brigada que se encarga de realizar operaciones de búsqueda y rescate de personas que se encuentren atrapadas en alguna situación de riesgo.

OBJETIVO: buscar, ubicar y rescatar a las personas atrapadas en alguna parte del área afectada por la emergencia; como segundo objetivo se encuentra el realizar un análisis y evaluación de riesgos en el edificio o centro de trabajo.

Las operaciones de búsqueda y rescate dependen estrictamente de la presencia de elementos capacitados del cuerpo de bomberos y unidades especializadas, con la colaboración de voluntarios en caso necesario.

La función de estas brigadas es:

Localizar a las víctimas,

Retirar a las víctimas de los lugares peligrosos y llevarlas a la Zona de Acopio si fuera necesario,

Evaluar el estado de las víctimas

Prestar primeros auxilios si éstos fueran necesarios,

Trasladar a las víctimas al Puesto Médico de Avanzada, si fuera necesario

Las brigadas de búsqueda y rescate trabajan en el área con acceso estrictamente restringido (zona del impacto), bajo el mando de un oficial de bomberos o, en situaciones específicas, de personal especializado.

Dependiendo del riesgo (por ejemplo, humos tóxicos, materiales peligrosos), los encargados del salvamento portarán ropa protectora y equipo especial. En condiciones de trabajo agotadoras deberá establecerse un sistema de relevo rápido de estas personas.

EQUIPO

 Equipos de respiración autónoma.

 Linternas

 Hachas, barras y palas.

 Escalera de extensión.

 Extintores adicionales

 Camilla y botiquín de primeros auxilios portátiles

 Sogas,

 Cuerdas

 Equipos portátiles de comunicación

EQUIPO DE PERSONAL

 Protección para la cara y ojos

 Protección corporal

 Protección de manos

 Protección de pies

 Protección de vías aéreas

ORGANIZACION

Primeramente acudir al punto de reunión.

El jefe de brigada le asignara una zona de trabajo en que deberán de iniciar la labor de búsqueda y rescate.

Posteriormente iniciar con la búsqueda.

Se debe remover los escombros y buscar alguna persona que se encuentre atrapada en el lugar.

Si hay escombros que impiden llegar a la víctima deberán iniciarse las labores con el equipo de maquinaria correspondiente pero siempre cuidando la integridad de la persona atrapada.

Cuando la víctima esté asegurada se hará el traslado adecuado para estabilizarla.

Dependiendo del riesgo (por ejemplo, humos tóxicos, materiales peligrosos), los encargados del salvamento portarán ropa protectora y equipo especial. En condiciones de trabajo agotadoras deberá establecerse un sistema de relevo rápido de estas personas.

Puede ocurrir que debido a la situación de la víctima (atrapada bajo un muro derrumbado, por ejemplo), se requiera tiempo para liberarla. Si el estado de la víctima es delicado, el jefe de la brigada de salvamento podrá solicitar, a través del Puesto de Mando, la presencia de personal médico para comenzar a estabilizar a la víctima durante la extracción. Este procedimiento requiere la intervención de personal médico especialmente adiestrado y sólo debe emplearse en casos excepcionales.

Cuando la zona del impacto es extensa, puede ser necesario dividirla en "áreas de trabajo" más pequeñas, asignando una brigada de salvamento a cada una. En esa situación, o cuando la zona del impacto presenta riesgos evidentes, el Oficial de Búsqueda y Rescate establecerá una Zona de Acopio de Heridos en un área segura adyacente a la del impacto, a donde se llevará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com