¿Cómo se divide el capital de la sociedad anónima?
Vale Lino CarrizalesDocumentos de Investigación30 de Noviembre de 2015
513 Palabras (3 Páginas)1.155 Visitas
[pic 2]
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A. C.
Materia: Derecho Mercantil
Docente: Lic. Carlos Carballo Montes
Alumna: Valeria Lino Carrizales
Grupo: Lic. Negocios Internacionales 3o
Tema:
Examen Ordinario.
- Concepto e sociedad anónima.
Sociedad tipo de capitales que existen bajo una denominación, con un capital social que se divide en acciones, pueden representarse por títulos negociables, está compuesta de socios que solo son responsables por el pago de sus acciones.
- ¿Cómo se divide el capital de la sociedad anónima?
En acciones.
- Formas de constitución de la sociedad anónima.
Puede hacerse ante un notario por comparecencia de las personas que otorguen la escritura social o bien por subscripción pública y simultanea.
- Concepto de comisario.
Ellos competen la inscripción y vigilancia de las operaciones de la sociedad sus atribuciones y deberes están consagrados en el código de comercio.
- Requisitos generales para la constitución de la sociedad anónima.
> Reunión de 2 socios como mínimo.
> Que el capital no sea menor a 50 millones de pesos.
> Que se exhiba en dinero efectivo cuando menos el 20 % de cada acción.
- ¿Cuál es el capital mínimo suscrito de la sociedad anónima?
50 millones de pesos.
- Concepto de acción.
La fracción en que está dividido el capital social, el conjunto de derechos y obligaciones y debe ser nominativo.
- ¿Cuál es la acción en especie?
Se pagan en efectivo y se exhibe el 20 % de su valor.
- ¿Cuál es la acción liberada?
Aquellas cuyo valor este totalmente cubierto y la obligación de expresar la forma de pago.
10) ¿Cuál es la acción privilegiada?
Aquellas que tienen derechos especiales, ya sea patrimoniales o en cuanto al derecho de voto.
11) ¿Cuál es la acción ordinaria?
Aquellas que confieren iguales derechos a voz y voto, bono fundador 10% por 10 años.
12) ¿Cuál es la acción de goce?
Las que se emiten en ocasión del rembolso de la aportación.
13) ¿Cuál es la acción de industria?
Se da a favor de las personas que presten sus servicios sociales.
14) ¿Qué son los cupones?
Van adheridos, son desprendibles para entregarse contra el pago de dividendos o intereses.
15) ¿Cuáles son las clases de asambleas de la sociedad anónima?
> Generales constitutivas
> Generales ordinarias
> Generales extraordinarios y especiales.
16) Asamblea extraordinaria.
Son las que se ocupan de resolver cuestiones no preestablecidas en la escritura social o en los estatutos, LGM art. 182.
17) concepto de Sociedad Cooperativa.
Organización social con intereses comunes y principios de solidaridad para satisfacer necesidades individuales y colectivas.
18) ¿En qué consiste el sistema de cooperativas?
...