CAMPAMENTO ECOLÓGICO
Clau789Tesis26 de Noviembre de 2012
593 Palabras (3 Páginas)392 Visitas
CAMPAMENTO ECOLÓGICO
El campamento ecológico tucán inicio tus actividades en el año 2000 teniendo como principal objetivo fomentar la conciencia sobre el cuidado del ambiente a través de programas y proyectos de educación ambiental, con valores y educación para la paz. Estamos ubicados en la antigua Hacienda El Edén del siglo XVIII, lugar sede de nuestras actividades como visitas guiadas, excursiones, talleres y campamentos.
Contamos con doce años de experiencia realizando visitas guiadas y campamentos en periodos tanto escolares como vacacionales.
A lo largo del ciclo escolar trabajamos con escuelas y colegios a través de un convenio con diferentes niveles académicos del estado de tabasco y por iniciativa propia de instituciones educativas de todo el país, atendiendo a un total de 3 mil niños y niñas al año.
El acercamiento a la educación ambiental comienza experimentando con los cinco sentidos: observando, oliendo, tocando, probando y escuchando, poniendo en común las distintas experiencias del grupo, complementando información y reflexionando conclusiones. Esta labor se dirige a vincular lo que los niños aprenden en la escuela en relación directa consigo mismo y la naturaleza, en donde la convivencia es lo más importante que el participante vive en el campamento Tucán.
UBICACIÓN
El centro ecológico tucán se encuentra localizado sobre la carretera estatal Teapa-Tacotalpa kilometro 40, las instalaciones se cuentan ubicadas a 52 km de la Cd. de Villahermosa. Teapa que es un municipio perteneciente al estado de Tabasco, México. Colinda al Norte con los municipios de Centro y Jalapa; al Sur y Oeste colinda con el estado de Chiapas, y al Este con el municipio de Tacotalpa. Existen varios ecosistemas en los que habitan una gran cantidad de especies entre aves, mamíferos y reptiles. Así, en la selva lluviosa que se ubica en la parte sur del estado, se encuentran tucanes, guacamayas, papagayos, quetzales, colibríes, loros y pavo de monte; insectos que pertenecen a esta asociación son abejas, avispas, mariposas y hormigas; entre los reptiles esta el cocodrilo, la iguana y el garrobo. El número de mamíferos ha disminuido debido principalmente a la tala o bosques, aunque se pueden encontrar con dificultad jaguar, mono saraguato y ocelote.
Misión
Nuestra misión es fomentar el amor a la naturaleza, la protección de los recursos naturales y el cuidado del ambiente mediante valores que formen hábitos y actitudes en los niños, jóvenes y en la población en general por medio de campamentos, visitas guiadas, excursiones, conferencias, cursos y talleres.
Visión
Consolidar al Campamento Ecológico Tucán como una comunidad ambientalista con presencia a nivel local, nacional e internacional participando en proyectos con todos los niveles sociales fomentando el respeto hacia el entorno natural en el marco del desarrollo sustentable e implementando la educación ecológica.
Valores
Los valores más importantes que trabajamos son: Amistad, respeto, honestidad, colaboración, independencia, libertad, paz, equidad, tolerancia y universalidad.
OBJETIVO
a. Desarrollar la toma de conciencia clara y la preocupación por la interdependencia entre las condiciones económicas, sociales, políticas y ecológicas en las zonas urbanas y rurales.
b. Dar a cada participante la posibilidad de adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para proteger y mejorar el medio ambiente.
c. Crear en los individuos, en los grupos y en la sociedad en general nuevas formas de comportamiento con respecto a su entorno natural.
NUESTRO PERSONAL
El personal del Campamento Ecológico Tucán (CET) está constituido
...