CANTABILIDAD
Enviado por veronica_daza • 26 de Enero de 2015 • 1.699 Palabras (7 Páginas) • 256 Visitas
BANCO DE PREGUNTAS CONTABILIDAD I
1.- CONCEPTO DE CONTABILIDAD
Es la disciplina que enseña las nomas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades.
2.- CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
Proveer de información útil, veraz, confiable, razonable para facilitar la toma de decisiones internas y externas de la organización
• Facilita el Uso y control EFICIENTE Y EFICAZ DE RECURSOS:
Humanos, Financieros, Materiales y Tecnológicos
• TOMAR DECISIONES OPORTUNAS, PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS
3.- QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD
Las personas naturales (según lo estipulado por la LORTI) y las sociedades, están obligadas a llevar contabilidad y a declarar impuestos a través de las declaraciones tributarias, razón por la cual la Ley exige se empleen los servicios de un profesional especializado como son;
- Los CPA (contador público autorizado) y/o un
- CBA (contador bachiller autorizado).
4.- CUÁNDO UN COMERCIANTE ESTÁ OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD
Art.37: “Todo comerciante está obligado a llevar contabilidad en los términos que establece la ley de régimen tributario interno que tiene relación con el control financiero que realiza el comerciante en el negocio.
5.- CUÁLES SON LOS ORGANISMOS DE CONTROL QUE OBLIGAN A SOCIEDADES Y PERSONAS NATURALES A LLEVAR CONTABILIDAD. EXPLIQUE QUE REALIZA CADA UNA
Es el conjunto de Normas Legales y Administrativas que regulan el Registro Contable de todas las operaciones de una empresa.
• Código de ética del Contador Público.
Con el fin de normar estas responsabilidades y obligaciones del Contador Público con sus clientes, así como con empleadores, empleados, colegas y público en general. El Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador (IICE) y la Federación Nacional de Contadores del Ecuador, establecen El Código de Ética del Contador Público, en vigencia a partir de julio de 1991
• Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI)
Las personas naturales (según lo estipulado por la LORTI) y las sociedades, están obligadas a llevar contabilidad y a declarar impuestos a través de las declaraciones tributarias, razón por la cual la Ley exige se empleen los servicios de un profesional especializado como son;
- Los CPA (contador público autorizado) y/o un
- CBA (contador bachiller autorizado).
Para la elaboración de las declaraciones tributarias:
- Se deberá cumplir con los porcentajes de aplicación de IVA (Impuesto al Valor Agregado) y
- Los porcentajes respectivos de la RETENCIÓN en la fuente, conforme lo determinado por el SRI (Servicio de Rentas Internas) a través de la LORTI (Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno).
• Normas internacionales de contabilidad NIC
Las Normas Internacionales de Contabilidad (siglas: NIC) son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que deben presentarse en los Estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados.
• Normas internacionales de información financiera NIIF
También llamadas IFRS (Internacional Financial Reporting Standars). Es un conjunto de normas universalmente aceptadas, basadas en principios claramente articulados, que requiere que los Estados Financieros contengan información COMPARABLE, TRANSPARENTE, VERAZ Y CONFIABLE que ayude a los inversionistas y a otros usuarios a tomar decisiones económicas.
Las NIIF son aprobadas, emitidas y publicadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad: International Accounting Standards Board (IASB) con sede en Londres.
Principios de contabilidad generalmente aceptados
6.- RESPONDA CORRECTAMENTE.
a.- Por la actividad o giro (c) Microempresa, pequeña, mediana y grande
b.- Por el sector al que pertenecen (b) Primaria, secundaria y terciaria
c.- Por el tamaño o magnitud (a) Industrial, comercial y de servicio.
d.- Por la función económica (e) Negocios personales, sociedades
e.- Por la constitución del capital o
Forma jurídica (d) Publica, privada y mixtta
7.- MENCIONE 4 EJEMPLOS DE USUARIOS INTERNOS Y 4 USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EXTERNOS.
Usuarios internos.- directores generales, jefe de departamento, empleados y jefes de áreas
Usuarios externos.- acreedores, accionistas, analistas financieros y público inversionista.
8. CONCEPTO DE CUENTA CONTABLE
Cuenta es el nombre o denominación objetiva usado en contabilidad
...