CICLOS ECONÓMICOS
ange.gabrie75 de Julio de 2013
512 Palabras (3 Páginas)350 Visitas
CICLO:
PERIODO EN QUE SE CUMPLE UNA SERIE DE FENÓMENOS REALIZADOS EN ORDEN DETERMINADO.
CICLO ECONÓMICO:
ES UN CONJUNTO DE FENÓMENOS ECONÓMICOS QUE SE PRODUCEN EN UNA ÉPOCA O PERIODO DETERMINADO.
BORISOV, DEFINE AL CICLO ECONÓMICO ASÍ;
MOVIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA A TRAVÉS DE FASES QUE GUARDAN ENTRE SI UNA RELACIÓN DE SUCESIÓN: CRISIS, RECESIÓN, DEPRESIÓN, REANIMACIÓN O RECUPERACIÓN Y AUGE.
CRISIS:
- ES DONDE TERMINA UN CICLO CAPITALISTA, VUELVE A EMPEZAR OTRO CICLO, ES LA FASE PRINCIPAL DEL CICLO Y REPRESENTA LA BASE DEL DESARROLLO CÍCLICO DE LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA.
- EN ELLA SE MANIFIESTAN TODAS LAS CONTRADICCIONES DEL SISTEMA CAPITALISTA QUE SE VA ACUMULANDO HASTA QUE ESTALLAN EN UN MOMENTO DETERMINADO.
CARACTERÍSTICAS DE LA CRISIS:
SE ACENTÚAN LAS CONTRADICCIONES DEL CAPITALISMO.
HAY UN EXCESO DE PRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS.
HAY UNA CRECIENTE DIFICULTAD PARA VENDER MERCANCÍAS.
MUCHAS EMPRESAS QUIEBRAN.
SE INCREMENTA EL DESEMPLEO Y EL SUBEMPLEO.
RECESIÓN:
EXISTE UN RETROCESO RELATIVO DE TODA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN GENERAL. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, DISMINUYEN NOTABLEMENTE
DEPRESIÓN:
ES ESTA FASE HAY PERIODOS DE ESTANCAMIENTO DONDE PRÁCTICAMENTE SE DETIENE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN; CONSTITUYE UNA VERDADERA CAÍDA, UN HUNDIMIENTO GENERAL DE LA ECONOMIA, EN ESTA MISMA FASE SE VAN DANDO LOS ELEMENTOS QUE PERMITAN LA RECUPERACIÓN.
RECUPERACIÓN O REANIMACIÓN:
FASE DEL CICLO ECONÓMICO QUE SE CARACTERIZA POR UNA REANIMACIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. AUMENTA EL EMPLEO, LA PRODUCCIÓN, LA INVERSIÓN, LAS VENTAS, ETC.
AUGE: FASE DEL CICLO ECONÓMICO DONDE TODA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE ENCUENTRA EN UN PERIODO DE PROSPERIDAD Y APÓLOGO
CON BASE A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS QUE SE HAN HECHO DE LOS CICLOS ECONÓMICOS EN EL SISTEMA CAPITALISTA, SE ENCUENTRAN TRES TIPOS DE ELLOS, DE ACUERDO CON SU DURACIÓN:
CICLOS KONDRATIEFF O GRANDES CICLOS (TIENE UNA DURACIÓN APROXIMADAMENTE DE 60 AÑOS)
CICLOS JUGLARES O MEDIANOS CICLOS (CICLO CUYA DURACIÓN APROXIMADAMENTE ES DE 15 A 17 AÑOS)
CICLOS KIPCHY O PEQUEÑOS CICLOS (CICLO QUE TIENE UNA DURACIÓN APROXIMADA DE CUARENTA MESES)
CARACTERÍSTICAS DE LOS CICLOS:
A. SON INHERENTES AL SISTEMA CAPITALISTA.
B. SON NECESARIOS PARA EL PROPIO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CAPITALISTA.
C. SE PRESENTA EN FORMA ESPECIFICA Y DIFERENTE EN CADA OCASIÓN.
D. SE MANIFIESTAN TODAS LAS CONTRADICCIONES DEL SISTEMA CAPITALISTA.
E. SE MANIFIESTAN Y SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON LA ECONOMÍA DE MERCADO.
COYUNTURA ECONÓMICA:
ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS Y FENÓMENOS ECONÓMICOS QUE CARACTERIZAN LA SITUACIÓN ECONÓMICA, EN UN MOMENTO DADO.
TIPOS DE CRISIS
CRISIS DE SOBREPRODUCCIÓN:
SE DA EN FORMA DE SUPERPRODUCCIÓN DE MUCHAS MERCANCÍAS QUE TIENEN DIFICULTADES PARA VENDERSE.
CRISIS FINANCIERA:
SE MANIFIESTA EN EL SISTEMA FINANCIERO DEL PAÍS, QUE TIENE PROBLEMAS PARA REALIZAR SUS FUNCIONES.
CRISIS DE DESPROPORCIÓN:
SE DA CUANDO NO HAY UNA EQUILIBRADA PROPORCIÓN EN EL CONSUMO DE LAS EMPRESAS, DEL GOBIERNO, DE LOS CAPITALISTAS Y DE LOS PARTICULARES.
CRISIS CRÓNICA DE REALIZACIÓN:
SE DA PORQUE LA DESPROPORCIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SE INCREMENTA CONSTANTEMENTE Y EL CAPITALISTA NO PUEDE OBTENER GANANCIAS HASTA QUE NO VENDE SU PRODUCCIÓN.
CRISIS DEL PROCESO DE ACUMULACIÓN:
CRISIS DE AGRARIA:
ES UNA CRISIS DE SOBREPRODUCCIÓN AGRÍCOLA QUE SE MANIFIESTA POR LOS PROBLEMAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES.
...