ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSTO ESTÁNDAR

MelanyGonzales30Monografía5 de Agosto de 2021

4.822 Palabras (20 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a nuestros profesores, que son grandes mentores, sobre a nuestro profesor de este curso de contabilidad superior el C.P.C Julio Cesar Fernández Arévalo.

A las familias que apoyan cada paso que damos, les agradecemos por apoyarnos para lograr la culminación de este trabajo

Dedicado a Dios, nos llena de sabiduría y paciencia para lograr las metas sugeridas y así lograr el clímax de nuestro proyecto.

AGRADECIMIENTO

Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo de trabajo. Por esto agradecemos a cada uno de los integrantes de este grupo, por su sabiduría y gran compañerismo, para poder así culminar con este proyecto. A nuestros padres quienes a lo largo de toda mi vida nos han apoyado y motivado nuestra formación académica, creyeron en nosotros en todo momento y no dudaron de nuestras habilidades. A nuestros profesores a quienes les debemos gran parte de nuestros conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza y finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigiosa universidad la cual abrió y abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.

INDICE

CARACTULA        1

DEDICATORIA        2

AGRADECIMIENTO        3

INTRODUCCIÓN        6

COSTO ESTÁNDAR        7

        IMPORTANCIA        7

        CARACTERÍSTICAS        8

        SISTEMAS DE COSTOS ESTÁNDAR        8

        BENEFICIOS DEL COSTO ESTANDAR        9

TIPOS DE COSTO ESTÁNDAR        10

        COSTOS ESTÁNDAR CIRCULANTES:        10

        COSTOS ESTÁNDAR FIJOS O BÁSICOS:        10

¿CÓMO DETERMINAR EL COSTO ESTÁNDAR?        11

MATERIA PRIMA DIRECTA        11

        ESTÁNDAR DE CANTIDAD        11

        ESTÁNDAR DE PRECIO        11

MANO DE OBRA DIRECTA        12

        ESTÁNDAR DE CANTIDAD        12

        ESTÁNDAR DE PRECIO        12

COSTOS INDIRECTOS        12

DESVIACIONES ENTRE EL COSTO ESTÁNDAR V/S REAL        13

IMPACTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN        14

PLANIFICACIÓN PRODUCTIVA        14

        RENTABILIDAD        14

TOMA DE DECISIONES        15

OBJETIVOS DE LOS COSTOS ESTÁNDAR CIRCULANTES        15

USO DE LOS COSTOS ESTÁNDARES        15

COSTO ESTÁNDAR PARA EL CONTROL DE COSTOS        16

        COSTO ESTÁNDAR PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS        16

        COSTO ESTÁNDAR PARA LA PLANEACIÓN PRESUPUESTARIA        16

COSTO ESTÁNDAR PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS        16

        COSTO ESTÁNDAR PARA EL MANTENIMIENTO DE REGISTROS        17

ESTABLECIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES        17

ESTÁNDARES DE PRECIO DE MATERIALES DIRECTOS        17

PROCESO PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO ESTÁNDAR        17

FORMULACIÓN DE LA HOJA DE COSTO ESTÁNDAR        18

CONCLUSIONES        20

INTRODUCCIÓN

En el actual escenario mundial las empresas se encuentran cada vez más globalizadas y desarrollándose en un entorno altamente competitivo, razones por las que sus necesidades de control y mejora de los procesos son cada vez más importantes.  Por este motivo, dedican importantes cantidades de recursos para adaptarse a este entorno cambiante e incierto, por tanto, es de vital importancia mantener procesos claros y estandarizados que permitan hacer frente de mejor manera a un entorno globalizado de alta competencia e incertidumbre.

 Al estar inserto en un entorno competitivo y tener como una meta clara y definida la excelencia operacional y como el entorno es altamente cambiante se hace imprescindible buscar el camino para aumentar los ingresos.

Por lo general esto es muy difícil de predecir, a no ser que se opere en un tipo de mercado conocido donde existan pocos oferentes, por tanto el camino del control de los costos se hace mucho más viable ya que se puede realizar la planeación al tener el control de los costos de lo que se producirá.

El costeo estándar es una herramienta que permite de manera científica calcular los costos, es decir, es un instrumento orgánico para controlar y reducir los costos en todas las unidades operativas de la organización y representan el costo unitario de un producto o servicio, permitiendo realizar una planeación de los mismos.

Realizado el costeo estándar permite efectuar el análisis de las variaciones:

  • Medir y vigilar la eficiencia en las operaciones de la empresa.
  • Conocer la capacidad no utilizada en la producción y las pérdidas que se generan.
  • Conocer el valor de los productos o servicios en cada paso de su proceso de producción.
  • Reducir el trabajo de la administración al mostrar claramente las operaciones anormales.
  • Facilitar la elaboración de los presupuestos.
  • Es útil para la Dirección en cuanto a la información que se genera, pues las decisiones están fundamentadas científicamente.

COSTO ESTÁNDAR

Los Costos Estándar son costos predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar contables no necesitan incorporarse al sistema de contabilidad. Esta es una práctica común con respecto a los estándares de distribución de costos. Los estándares de costos de fabricación generalmente están integrados de manera formal dentro de las cuentas de costos.

El costo estándar predeterminado se expresa en términos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad, la cual se debe encontrar en un punto normal de producción.

Bajo el costeo estándar, todos los costos asociados a los productos se basan en cantidades estándares o predeterminadas.

Los costos estándares representan los costos planeados de un producto, y con frecuencia se establecen antes del inicio de la producción.

El costeo estándar se relaciona con el costo por unidad y cumple el mismo propósito de un presupuesto.

  • IMPORTANCIA

  • La importancia del estándar la encontramos al momento de querer planear y controlar las operaciones futuras de una entidad económica, fundamentalmente del ramo productivo.
  • El estándar es de gran relevancia para el buen control y plantación presupuestal, ya que la administración de la empresa se basa en este para fijar los objetivos a alcanzar y las estrategias para lograr los mismos.
  • Otro de los puntos relevantes del estándar es que la administración se apoya en el mismo para tomar decisiones de carácter interno como de carácter externo, es decir si la empresa acepta o rechaza determinadas alternativas.
  • En función al estándar los ejecutivos deciden si la empresa puede vender o no vender, comprar o hacer, eliminar líneas productivas, aumentar o disminuir sectores de la empresa, y todas aquellas decisiones que dependen del costo de producción.
  • CARACTERÍSTICAS

En el desarrollo de este aparado se mencionarán únicamente las características más sobresalientes del estándar.

Una de las características más notables del estándar que contiene información de manera unitaria, es decir, los expertos al momento de realizar se apoyan en los requisitos normales de calidad y eficiencia que debe contener cada unida a producir, con el fin de satisfacer las necesidades de las fuerzas del mercado. Otra característica del estándar seque sirve para medir el grado de eficiencia en el cual se encuentra operando la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (361 Kb) docx (218 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com