ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD AGRICOLA

keybe69Ensayo6 de Febrero de 2021

12.153 Palabras (49 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 49

[pic 1]

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÍA

TRABAJO FINAL DE LA ASIGNATURA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

TITULO: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD AGRICOLA

CARRERA: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD

PROFESOR: ING.RAMÓN GUZMÁN

GUAYAQUIL, 2020

INDICE

CAPÍTULO I        6

1        EL PROBLEMA        6

1.1        Planteamiento del problema        6

1.2        Formulación del problema        9

1.3        Sistematización del problema        9

1.4        Objetivos        9

1.4.1        Objetivo general        9

1.4.2        Objetivos específicos        9

1.5        Justificación        10

1.6        Operacionalización de variables        12

CAPITULO II        14

2        MARCO TEORICO        14

2.1        Antecedentes        14

2.2        El Cacao Representativo de Ecuador Cacao nacional        16

2.2.1        El cacao nacional        16

2.2.2        Modalidades de exportación del Cacao.        16

2.2.3        Semielaborados.        16

2.2.4        Productos Elaborados.        16

2.3        El sector cacaotero en el Ecuador        17

2.4        Producción a nivel nacional        17

2.5        Exportaciones de cacao por parte del Ecuador        17

2.6        Costos de producción del cacao en el Ecuador        17

3. Marco teórico        18

3.1  Características de los Costos        18

3.2  Tipos de Costos        19

3.3  SISTEMAS DE COSTEO        21

3.4 La Rentabilidad        23

3.4.1 Razones financieras de rentabilidad        23

3.4.2. Margen de utilidad operativa        24

3.4.3.        Margen de utilidad neta        24

3.4.4.        Rendimiento sobre los activos, ROA        24

3.4.5.        Rendimiento sobre el capital, ROE        25

3.4.6.        Utilidades o ganancias por acción, UPA o GPA        25

4.1.        Contabilidad de Costos        26

4.2.        Costeo        26

4.3 Costos de Producción        26

4.6 Costos fijos        26

4.7 Costos Variables        26

4.8 Costos de ventas        26

4.9 Elementos del Costo        26

4.10. Proceso de Producción        27

4.11 Rentabilidad        27

CAPITULO III        28

3        ASPECTOS METODOLOGICOCOS        28

3.1        Diseño de la investigación        28

3.2        Enfoque cualitativo y cuantitativos        28

3.3        Tipo de investigación        29

3.4        Población y muestra        29

3.5        Técnicas e instrumentos de investigación        30

3.5.1        Observación.        30

3.5.2        Cuestionario        30

CAPITULO IV        31

4        Propuesta        31

4.1        Justificación        31

4.2        Objetivos de la propuesta        31

4.2.1. General        31

4.2.2. Específicos        32

4.3        Implementación        32

4.4        Resultados        33

4.4.1        Análisis FODA        33

4.4.2        Matriz FODA        34

Esbozo de la propuesta        35

CAPITULO V        36

5        Análisis de los resultados        36

CONCLUSIONES        48

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        50

ANEXOS        51


INTRODUCCION

En una empresa industrial suscitan una serie de problemas de diversas índoles. Sin embargo, el factor que más afecta es el proceso de costo de producción motivo por el cual decidimos abordar este tema para conocer de qué manera puede afectar los costos en la rentabilidad de empresa.

La rentabilidad de ésta se vio afectado con un enorme descenso en los últimos años por factores internos como el exceso de producción y la ausencia de planes por parte del gobierno para controlar esta situación, además en ocasiones los costos de producción eran más elevados que el precio de venta (El Comercio, 2017).

En el sector agrícola, el análisis financiero de los costos en la rentabilidad de los negocios es trascendental, puesto que es importante que se mantenga un control de los valores y recursos necesarios para producir los bienes a comercializar, siendo que, si el costo de producción resulta en extremo elevado, la rentabilidad obtenida no justificará los esfuerzos llevados a cabo.

El objetivo de esta investigación se basa en determinar un modelo de costos de producción del cacao en el Ecuador y su incidencia en la rentabilidad agrícola, con la finalidad que los agricultores puedan usar de manera racional los recursos que intervienen en el proceso de producción para ser más competitivas en el mercado

Los métodos empleados en esta investigación sirvieron para constatar la coyuntura en la transparencia de la información recaudada permitiendo llegar a un análisis alcanzando la profundidad científica en cuya indagación. Los resultados de la investigación permitieron analizar los costos de producción de cacao y con la aplicación de indicadores que faciliten la medición de la rentabilidad del cultivo en función de los precios del mercado.

CAPÍTULO I

  1. EL PROBLEMA

  1. Planteamiento del problema

El cacao aún sigue siendo uno de los productos de mayor relevancia para la economía del Ecuador, logrando ser el tercer rubro de mayor importancia en lo referente a la exportación tradicional no petrolera, alcanzando el 7%, siendo únicamente superado por productos como el camarón con el 18% y el banano con el 24%.

Toda empresa industrial que aspire a alcanzar un nivel competitivo adecuado debe flexibilizar sus procesos, adaptar y orientar sus productos hacia la satisfacción total del cliente, mejorar la distribución y agilizar sus mecanismos de comunicación. Para ello debe focalizar sus objetivos en buscar la máxima eficiencia, reducir al máximo sus costes, alcanzar la excelencia en calidad y presentar al mercado precios competitivos. Para ello es imprescindible disponer de sistemas de información que permitan conocer el resultado de la empresa, de cada una de sus áreas y actividades, facilitando la toma de decisiones en función de dichos objetivos estratégicos.

Es por ello que en la actualidad adquiere una importancia clave contar con herramientas de gestión basadas en información exacta, que ayuden a fundamentar las decisiones estratégicas y operativas.

La mayoría de las empresas cuentan, entre sus múltiples herramientas de gestión, con algún “sistema de costes”. Sin embargo, son muchas a quienes les cuesta definir con exactitud para qué sirve, monitorizar su implantación e interpretar la información que ofrecen.

Sea cual sea el sistema de costes (en adelante, SC) implantado en una compañía, la experiencia demuestra que todos comparten una misma complejidad: la necesidad de personalizarlo a los requerimientos, sector y procesos característicos de cada empresa. Es precisamente en esa fase de diseño personalizado y parametrización cuando más errores se cometen.

El problema central de la investigación es el desconocimiento del personal en el costo de producción del cacao y la baja rentabilidad agrícola. donde se desencadena diferentes causas y efectos, que dan paso a sub- problemas como: Diversidad y rentabilidad en la variedad del Cacao que se produce en Ecuador, cantidad cultivada por superficie cuadra de Cacao en el Cantón Milagro, precio de los plaguicidas que se usan en el proceso de producción de cacao, regulación de precios del mercado local, ampliación del mercado internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb) pdf (754 Kb) docx (1 Mb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com