ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUENTAS ESPECIALES DE LOS SOCIOS

PycrDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2017

7.863 Palabras (32 Páginas)3.540 Visitas

Página 1 de 32

Universidad de San Carlos de Guatemala [pic 1]

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-

Profesorado de Enseñanza Media en las Ciencias Económico Contables

[pic 2]

Tema No. 04

Cuenta Especial de los Socios

Felipe Ernesto Pellecer Pacheco

Carnet 9511796

Guatemala, miércoles 26 de octubre de 2017

4. CUENTAS ESPECIALES DE LOS SOCIOS

En las sociedades: Colectiva, en Comandita Simple y de Responsabilidad Limitada, pueden utilizarse las siguientes cuentas: Cuenta Capital, Cuenta Particular, Cuenta Beneficios y Cuenta Asignación. En la sociedad Colectiva también pueden utilizarse la cuenta Promesa. En las sociedades Anónima y en Comandita por Acciones puede utilizarse la cuenta Sueldos.

4.1 Cuenta Capital

Cuando una empresa es propiedad de dos o tres socios, se puede abrir una cuenta capital para cada socio, la cual se utiliza para registrar la aportación de cada uno, pero cuando la empresa es propiedad de cuatro o más socios, es mejor utilizar una sola cuenta denominada “CAPITAL SOCIAL” y en un libro aparte se lleva el control de la aportación de cada uno, de acuerdo con la escritura de constitución o escritura social. La cuenta Capital o Capital Social, según el caso, pertenece al patrimonio neto o capital contable, por lo tanto nace en el haber y su saldo es acreedor. Se acredita con el importe de la aportación que cada socio en lo individual hace la sociedad, o con la suma de las aportaciones de todos los socios si la cuenta se denomina “Capital Social”, se debita cuando un solo se retira de la sociedad,  y con las partidas de cierre al final del ejercicio contable para cerrar la cuenta. Se registra en el balance de situación general en la sección de Patrimonio Neto o Capital Contable. 

Caso: Cuando una empresa es propiedad de dos o tres Socios

Pda.# 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 -------------- 01/02/2017 ------------------

 

 

 

 

 

 

 

 Caja

 

             72,000.00

 

 

 

 

 

 Bancos

 

           288,000.00

 

 

 

 

 

          Socio Pivaral, Cuenta Capital

 

 

 

            120,000.00

 

 

 

          Socio Leiva,    Cuenta Capital

 

 

 

            120,000.00

 

 

 

          Socio Barrios, Cuenta Capital

 

 

 

            120,000.00

 

 

 

 Constitución de la Sociedad Piloña

 

            360,000.00

 

            360,000.00

 

 

 

 Según escritura social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los señores Omar Pivaral, Estuardo Leiva y Otto Barrios formaron la Sociedad Piloña, S.C.  el 01 de febrero de 2017, aportando cada uno Q 120,000.00 en efectivo del cual se depositó en el Banco El Golazo el 80%. [pic 3][pic 4]

Caso: Cuando una empresa es propiedad de cuatro o más Socios

Los señores Carlos del Llano, Paco Cáceres, Ernesto Monzón y Luis Galich formaron la Sociedad Campiña, S.C. aportando los siguientes activos y pasivos.

El señor Carlos del Llano aporto Q 32,500.00 en efectivo, una Casa de Dos niveles valuada en Q 225,000.00, la cual está hipotecada en el Banco El Sentimiento por la cantidad de Q 130,000.00, de lo cual se pagara Q 30,000.00  en 12 meses y el resto después.

El señor Paco Cáceres aporto  efectivo por Q 50,000.00, Computadoras e impresoras por Q 24,000.00 y una pick up marca Datsun Q 46,000.00.

El señor Ernesto Monzón  aporto en efectivo Q 23,500,00, Escritorios para oficina y archivos de metal por Q 17,500.00 y un camión marca Hino por Q 133,000.00 de lo cual adeuda 10 letras de Q 3,000.00 cada una.

El señor Luis Galich aporto efectivo Q 25,000.00, Sillas secretariales, libreras de metal y vidrio por Q 14,000.00, Libros de Contabilidad y pago de impuestos de inscripción al Registro Mercantil y SAT por 21,000.00, Laptops, tabletas por valor de Q 20,000.00 de lo cual adeuda 5 letras de Q,2500.00 cada una.

Del efectivo se dejaron Q 20,000.00 en caja y el resto se deposito en el Banco Nostalgia.

De todas las deudas se hizo cargo la sociedad.

Pda.# 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 -------------- 01/02/2017 ------------------

 

 

 

 

 

 

 

 Caja

 

               20,000.00

 

 

 

 

 

 Bancos

 

             111,000.00

 

 

 

Inmuebles

             225,000.00

 

 

Mobiliario y Equipo

 

               31,500.00

 

           

 

 

 

Equipo de Computación        

 

               44,000.00

 

           

 

Vehículos

             179,000.00

Gastos de Organización

               21,000.00

    Documentos por Pagar C. P.

              42,500.00

    Hipotecas Corto Plazo

              30,000.00

    Hipotecas a Largo Plazo                                  

            100,000.00

    Capital Social

            459,000.00

 

 

Constitución de la Sociedad

 

            631,500.00

 

            631,500.00

 

 

 

 Campiña Según escritura social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.2 Cuenta Particular

Esta cuenta se utiliza para registrar préstamos que la sociedad le concede a un socio, o bien préstamos que un socio le concede a la sociedad, por tal razón puede tener saldo deudor o acreedor. Tiene saldo deudor cuando el socio le adeuda a la sociedad y tiene saldo acreedor cuando la sociedad le adeuda al socio. Cuando la sociedad le concede un préstamo al socio, la cuenta particular se debita con el importe del préstamo concedido y se acredita con el importe de los abonos que la sociedad reciba del socio a cuenta del préstamo otorgado, su saldo es deudor y representa la suma que el socio adeuda a la sociedad, se registra en le balance de situación general en el activo corriente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (346 Kb) docx (172 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com