ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO DE LA DIMENSIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA

Eduardo GuzmanEnsayo22 de Noviembre de 2022

738 Palabras (3 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO DE LA DIMENSIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA

 

1.    ¿Al transnacionalizarse la actividad empresarial suele explicarse en el derecho económico a través de que institución y cuáles rubros? a través de la institución de de la empresa extranjera, con los siguientes rubros: a) estudios de la inversión extranjera, b) estudios de la inversión de un país en el extranjero, c) reflexiones teóricas sobre el proceso de industrialización, d) en menor medida estudios en su caso donde se analizan las actividades de una empresa en su solo país.

2.    ¿La concentración de empresas es sinónimo de la transnacionalización de capitales?

a)    Verdadero

b)    Falso

3.    ¿Señala quienes son las personas Morales conforme al Código Civil Federal? establece que la persona moral o jurídica existe por reconocimiento del Estado, que cuenta con personalidad y patrimonio distinto al de sus asociados o creadores,  son personas morales: la nación, el DF, los estados y los municipios * las demás corporaciones de carácter público reconocidas por la ley. * las sociedades civiles o mercantiles. * los sindicatos, las asociaciones profesionales y las demás a las que se refiere la fracción XVi del art. 123 constitucional.* las sociedades cooperativas y mutualistas. * las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan fines políticos, científicos, de recreo o cualquier otro fin lícito, siempre que no fueran desconocidos por la ley. *  las personas morales extranjeras de naturaleza privada en los términos del art. 2736.

4.    ¿Indica la definición de Mantilla Molina de la Negociación mercantil?  la define como el conjunto de cosas y derechos combinados para obtener u ofrecer al público bienes o servicios, sistemáticamente y con propósito de lucro.

5.    ¿Señala que establece La Ley de Concursos Mercantiles en su artículo 4º fracción II? Se entiende para efectos de la ley al comerciante como la persona física o moral que tenga ese carácter conforme al código de comercio. Este concepto comprende el patrimonio fideicomitido cuando se afecte a la realización de actividades empresariales. igualmente comprende a las sociedades mercantiles controladoras o controladas a que se refiere el artículo 15 de esta ley.

6.    ¿Indica cuales se consideran sociedades mercantiles controladoras? con las que reúnen los siguientes requisitos: I.- que se trate de una sociedad residente en méxico. II.- que sean propietarias de más del cincuenta por ciento de las acciones con derecho a voto de otras sociedades controladas, inclusive cuando dicha propiedad se tenga por conducto de otras sociedades que a su vez sean controladas por la misma controladora. III.- que en ningún caso más del cincuenta por ciento de sus acciones con derecho a voto sean propiedad de otra u otras sociedades.

se consideran sociedades controladas aquellas en las cuales más del cincuenta por ciento de sus acciones con derecho a voto sean propiedad, ya sea en forma directa, indirecta o de ambas formas, de una sociedad controladora. para ello la tenencia indirecta será aquella que tenga la controladora por conducto de otra u otras sociedades que a su vez sean controladas por la misma controladora.

7.    ¿Señala cual es el único dispositivo que establece una definición específica de empresa en el orden Mexicano?

a)    Código de Comercio

b)    Ley de Concursos Mercantiles

c)    Ley de Navegación

8.    ¿Conforme la Ley de Cámaras Empresariales, señala que son las Cámaras y Confederaciones? las cámaras y confederaciones son instituciones de interés público, autónomas con personalidad jurídica y patrimonios propios, constituidas conforme a la propia ley de la materia cuya actividad será la propia de su objeto y requieren de autorización de la Secretaría de Economía para operar en el territorio nacional: además que, las entidades extranjeras que tengan un objeto igual o semejante al de las cámaras mexicanas, requiran autorización de la propia Secretaría para operar en el territorio nacional, y actuarán como personas morales privadas sujetas a derecho común.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (24 Kb) docx (288 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com