ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO de AJUSTES GERARDO GUAJARDO


Enviado por   •  26 de Febrero de 2015  •  676 Palabras (3 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO de AJUSTES GERARDO GUAJARDO

1.- ¿Qué son los ajustes?

Son asientos especiales que se hacen para hacer coincidir los saldos en nuestros auxiliares con la realidad.

2.- ¿Cuándo se hacen los asientos de ajuste?

Al final de cada período contable

3.- ¿Cuáles son los pasos básicos para hacer los ajustes?

1) Análisis de la información

2) Registros en el Diario General

3) Clasificación en el Mayor General

4) Elaboración de la Balanza de Comprobación ajustada

4.- ¿Cuál es el punto de partida para hacer los ajustes?

La Balanza de Comprobación, de ahí comparamos cada cuenta con su mayor auxiliar y si no coinciden con la realidad se hace el ajuste.

5.- ¿Cuántos asientos de ajuste se deben hacer?

Se hacen tantos como sea necesario.

6.- ¿El Balance General se elabora con los saldos de las cuentas del Libro Mayor?

NO, porque pueden contener errores

7.- ¿Qué tipo de errores puede haber en el Libro Mayor?

a) Omitir el registro de las cuentas

b) El valor de los bienes de activo cambia

c) El valor del activo diferido cambia porque se ha utilizado

d) Que haya cantidades a favor no cobradas

e) Que existan cantidades a cargo no liquidadas

f) varias más podrían alterar el resultado

8.- ¿Cómo se le llama al recuento material del dinero en efectivo?

Arqueo de caja

9.- ¿Si existe un faltante con responsabilidad del cajero que se hace?

Se le cobra al responsable por la cuenta” Deudores diversos”

10.- ¿Si no es culpa del cajero que se hace?

Se considera pérdida por la cuenta “Otros gastos”

11.- ¿Las diferencias de mas o de menos de los auxiliares de Bancos y el Edo. de cuenta del banco, a qué cuentas se llevan?

A las de Gastos y Productos Financieros

12.- ¿Los asientos que se hacen después de registrar el inventario final son para……?

Determinar la utilidad o pérdida bruta

13.- ¿A qué cuenta llevamos la probabilidad de no cobrar un crédito?

A la cuenta Gastos de Venta y abonamos a Provisión para Cuentas incobrables.

14.- ¿La cuenta provisional para cuentas incobrables es una cuenta real o estimativa?

Es estimativa

15.- ¿Cómo se presenta en el balance la cuenta provisión para cuentas incobrables?

Debajo de la cuenta clientes o Documentos por Cobrar restándolo por ser cuenta complementaria de activo?

16.- ¿Cuáles son las principales cuentas de acumulación de activos?

Intereses por cobrar, Rentas por cobrar, Dividendos por cobrar

17.- ¿Porqué se hacen ajustes por acumulación de activo?

Porque existen cantidades a favor de la empresa, no registradas pero si existentes.

18.- ¿Qué es la depreciación?

Es la baja de valor de un bien por el uso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com