ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de la bolsa de valores

katherine1104Trabajo29 de Marzo de 2013

2.379 Palabras (10 Páginas)1.090 Visitas

Página 1 de 10

INTRODUCCION

La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando como base unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los inversionistas, donde el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.

Las bolsas de valores fortalecen al mercado de capitales e impulsan el desarrollo económico y financiero en la mayoría de los países del mundo, donde existen en algunos casos desde hace siglos, a partir de la creación de las primeras entidades de este tipo creadas en los primeros años del siglo XVII.

En Nicaragua la Bolsa de Valores (BVDN) es fruto de una iniciativa del sector privado nicaragüense fundada con el objetivo de impulsar el desarrollo y modernización del sistema financiero nicaragüense, en el marco de un proceso de liberalización de mercados emprendidos desde el año de 1990.

En el caso de la bolsa agropecuaria de Nicaragua es constituida e 1993 y conformada por más de 160 socios, entre estos: agricultores, ganaderos, agroindustriales, cooperativas, asociaciones gremiales, instituciones financieras, instituciones de gobierno y profesionales independientes.

OBJETIVOS

Objetivo General

“Indagar conceptos de la Bolsa Agropecuaria de Valores y enfocarla a Nicaragua, como es su desarrollo y funcionamiento”

Objetivos Específicos

Conocer conceptos básicos que nos instruyan que es la Bolsa de Valores Agropecuaria

Informarnos en qué es y cómo funciona la Bolsa Agropecuaria Nicaragüense

Detallar a que sectores esta dirigida la Bolsa de Valores de Nicaragua

DESARROLLO

¿Qué es la Bolsa de Valores?

La Bolsa es el lugar denominado mercado, donde los interesados en adquirir o transferir acciones o bonos se encuentran diariamente representados por los agentes de Bolsa o sociedades corredoras, y en el que mediante el libre juego de la oferta y demanda se fijan los precios realizándose las operaciones de compra y venta.

La institución Bolsa de Valores, de manera complementaria en la economía de los países, intenta satisfacer tres grandes intereses:

 El de la empresa, porque al colocar sus acciones en el mercado y ser adquiridas por el público, obtiene de ésta el financiamiento necesario para cumplir sus fines y generar riqueza.

 El de los ahorristas, porque se convierten en inversionistas y en la medida de su participación pueden obtener beneficios por la vía de los dividendos que le reportan sus acciones.

 El del Estado porque, también en la Bolsa, dispone de un medio para financiarse y hacer frente al gasto público, así como adelantar nuevas obras y programas de alcance social.

Características

 Rentabilidad: siempre que se invierte en Bolsa se pretende obtener un rendimiento y este se puede obtener de dos maneras: la primera es con el cobro de dividendos y la segunda con la diferencia entre el precio de venta y el de compra de los títulos, es decir, la plusvalía o minusvalía obtenida.

 Seguridad: la Bolsa es un mercado de renta variable, es decir, los valores van cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo. Este riesgo se puede hacer menor si se mantienen títulos a lo largo del tiempo, la probabilidad de que se trate de una inversión rentable y segura será mayor. Por otra parte es conveniente la diversificación; esto significa que es conveniente que no se adquieran todos los títulos de la misma empresa sino de varias.

 Liquidez: facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender rápidamente.

Participantes

 Intermediarios: Casas de bolsa, sociedades de corretaje y bolsa, sociedades de valores y agencias de valores y bolsa.

 Inversionistas:

• Inversionistas a corto plazo: Arriesgan mucho buscando altas rentabilidades.

• Inversionistas a largo plazo: Buscan rentabilidad a través de dividendos, ampliaciones de capital y otras estrategias.

• Inversionistas adversos al riesgo: Invierten preferiblemente en valores de renta fija (Letras del Tesoro).

 Empresas y estados: Empresas, organismos públicos o privados y otros entes.

Bolsa Agropecuaria

Constituyen otro tipo de bolsas de insumos y productos agropecuarios, donde se negocian contratos de compra venta de productos, insumos y servicios de origen o destino agropecuario y certificados ganaderos, certificados de depósito y bonos de prenda, entre otros instrumentos, de manera regulada y bajo supervisión de la Comisión Nacional de Valores.

Además, existen bolsas en donde es posible transar tantos productos derivados, valores y comoditas físicos, ya sea mediante mecanismos de transacción electrónicos o a través de sistemas de información para la celebración de operaciones continúen. Un ejemplo de bolsa mixta en la que puede transarse tanto controladas.

La Bolsa en Nicaragua

La bolsa agropecuaria de Nicaragua, s.a. es una sociedad anónima, constituida en 1993 y conformada por más de 160 socios, entre estos: agricultores, ganaderos, agroindustriales, cooperativas, asociaciones gremiales, instituciones financieras, instituciones de gobierno y profesionales independientes.

Bagsa cuenta con un marco jurídico y reglamentario bien definido, que ha facilitado el acceso de los usuarios, la operatividad de 17 (diecisiete) puestos activos, y una experiencia de cinco años en la comercialización agropecuaria nacional y centroamericana.

Entre los principales productos transados a través de la bolsa se destacan: arroz y sub-productos, ganado, harina de trigo, maíz, frijoles, sorgo, soya, semillas, maní, sacos y agroquímicos.

Hemos sido el mecanismo para monetizar donaciones de productos de contravalor para la embajada de los estados unidos acreditada en Nicaragua y ongs apoyados por agencia internacional para el desarrollo de los estados unidos (aid). Asimismo hemos servido de facilitadores en las compras de semilla que el gobierno y organismos distribuyen en las zonas agrícolas apoyando a pequeños y medianos productores.

La institución tiene como función desarrollar un mercado bursátil de productos e insumos agropecuarios, facilitar las transacciones de compra-venta, como un mecanismo de comercialización que opera bajo el sistema de subastas publicas y operaciones acordadas por medio de puestos de bolsas, donde convergen una mayor cantidad de oferentes / demandantes y servir de arbitro de calidades, entre productores e industriales, a través de nuestra red de laboratorios de análisis de granos básicos, instalada en las principales zonas agrícolas del país.

El desarrollo alcanzado facilito que Bagsa fuera elegida en mayo de 1999 a la fecha, como presidencia y sede de la asociación centroamericana y del caribe de bolsas de productos (bolceca) asociación conformada por las bolsas de la región centroamericana, Republica Dominicana, Panamá, Colombia y Venezuela.

La bolsa cuenta con un compendio de normas de calidad armonizadas con el resto de las bolsas del área, un directorio agroempresarial y un software desarrollado para conectividad de las bolsas miembros de la asociación centroamericana y del caribe de bolsas de productos (bolceca), el cual, ha sido evaluado por expertos en informática y reúne las condiciones para el desarrollo de la comercialización electrónica entre las bolsas del área.

¿Cómo esta constituida la Bolsa Agropecuaria de Nicaragua?

• Junta general de accionistas:

Constituye el máximo órgano de dirección, y está compuesta por todos los socios.

• Junta directiva:

Está compuesta por 9 accionistas elegidos por la asamblea general con un mandato de dos años. Ver lista de miembros

• Vigilante:

Es el encargado por velar por el cumplimiento de los estatutos y reglamentos de la sociedad y también es elegido por la asamblea general.

• Gerencia general:

Es el órgano ejecutivo de la bolsa y sirve de primera instancia ante cualquier disputa como amigable componedor.

• Comité arbitral:

Se compone por 3 miembros de la junta directiva, quienes conocen y resuelven de oficio las divergencias que pudieran generarse.

• Auditoría interna:

Inspecciona y revisa las operaciones de la bolsa, rindiendo un informe a la junta directiva.

CONCLUSION

La Bolsa de Valores agropecuaria es un gran avance para nuestro país y todos los países del mundo, si bien tiene la visión de favorecer a los capitalistas permiten el crecimiento de las sociedades anónimas por lo tanto de manera indirecta beneficia a las grandes minorías como es el caso de las agroindustrias, los sectores ganaderos, el sector agrícola y sobre todo lo que mas predomina en nuestro país las cooperativas.

ANEXOS

PUESTO DE BOLSA AUTORIZADO ACTIVO REPRESENTANTE DEL PUESTO CORREDOR DEL PUESTO DIRECCION TEL/FAX/ MOVIL CORREO ELECTRONICO

AGROBURSATIL SI WILFREDO ALTAMIRANO VILMA M. HERNANDEZ Linda Vista Norte II Etapa, Casa No. 159 22660466-84080592 agrobursatil@yahoo.com

AGROPECUARIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com