Características de la empresa Automercado Maribel Ying, C.A.
alvarogabrielInforme9 de Diciembre de 2014
414 Palabras (2 Páginas)222 Visitas
pp.
Introducción……………………………………………………….… 3
Objetivo y Contenido………………………………………………... 5
Análisis del Sistema Administrativo – Contable de la empresa…….. 6
Características de la empresa……………………..………………..... 6
Funcionamiento del proceso administrativo–contable…………….... 8
Fortalezas y debilidades del proceso administrativo–contable...........11
Conclusiones………………………………………..…………….…15
Recomendación…………………………………………………….. 16
Bibliografía…………………………………………………............ 17
INTRODUCCIÓN
La contabilidad es una herramienta informativa que facilita el proceso administrativo y la toma de decisiones de una empresa. Con el presente curso se pretende proporcionar al estudiante los principios, normas y procedimientos contables adaptados a los diferentes entes que conforman el sistema económico actual. Contribuyendo de esta manera, con la formación de un profesional competente para el desempeño exitoso en el campo laboral respectivo.
Con respecto a la empresa, “Automercado Maribel Ying, C.A.” podemos decir constituye una fuente de empleo y además proporciona bienestar a los habitantes de los sectores Brisas I, II Y III, con la venta de productos de consumo masivo, ya que no tienen que trasladarse a otros lugares, lo cual se traduce en desarrollo para la zona donde esta ubicado.
Así mismo, el propósito del presente informe, es permitir al estudiante la aplicación de principios, normas y procedimientos contables en un ambiente real. Con elpresente informe se pretende, además de la formación profesional, proporcionar a la empresa Automercado Maribel Ying, C.A. de un estudio que le va a proporcionar información acerca de técnicas contables que ayudan a la administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa.
El informe se estructuró de la manera siguiente:
En la primera parte se hizo referencia a las características de la empresa, comprendiendo: (a) Nombre, (b) Ubicación geográfica, (c) Clasificación de la empresa, según: actividad que realiza, tamaño, procedencia del capital, y número de propietarios.
Seguidamente, en la segunda parte, se presentaron aspectos relacionados con el funcionamiento del proceso administrativo-contable, es decir:
1. Objetivos del sistema contable.
2. Integración del sistema administrativo- contable y su funcionamiento.
3. Tareas que se realizan en el sistema contable.
4. Operaciones financieras que realiza la empresa y su adecuación al sistema contable que utiliza.
Posteriormente, se muestra lo referente a las fortalezas y debilidades que presenta el sistema contable, es decir: (a) descripción del tipo de Código de Cuentas que utiliza la empresa, sus debilidades, fortalezas y aspectos que se pueden mejorar; (b) descripción de los tipos de formularios, debilidades, fortalezas y aspectos que se pueden mejorar; (c) descripción de los Libros que se utilizan y las funciones que realiza cada uno de ellos; (d)descripción de cómo están presentados los Estados Financieros de la empresa y la información que revela cada uno de ellos.
Finalmente, se presentan las Conclusiones y recomendaciones.
...