Características y conductas de los líderes efectivos
Josue OjedaSíntesis20 de Septiembre de 2020
660 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
cinco cualidades fundamentales que consideras deberías tener como líder efectivo:
Comunicación: Esta es una cualidad muy importante, ya que con ella podemos hacer que todo funcione de manera correcta o todo falle debido a falta de la misma, pasa cuando se da una orden y no existe la comunicación entre los demás miembros del trabajo para ejecutar dicha orden y todos terminan haciendo lo que quieran debido a que no escuchan.
Paciencia: un ejemplo es cuando tengo que capacitar a personal nuevo en el trabajo, muchas veces a la primera no lo entienden por lo que hay que explicarlo varias veces y hay que ser pacientes en lo que se lo aprenden y adaptan.
comprensión: En este caso sería por ejemplo cuando trabajas en equipos o en colaboración con alguien, suele suceder que por alguna u otra razón muchas veces no entregan a tiempo las partes acordadas por que se le presentan situaciones complicada y no hay manera de controlar dicho suceso.
Justicia: al momento de repartir las actividades siempre hay que ser justos con el resto de las personas o con los que trabajas.
Flexible: podría decir que muchas veces pienso que tengo la razón y que el plan que estoy implementando es el mejor cuando en realidad no es así, siempre hay que ser flexibles y mirar lo que traen los demás y cambiar de plan si es necesario para un mejor funcionamiento.
Preguntas:
¿Cuál es la imagen que debería proyectar un líder?
Creo que lo más importante que debe proyectar un líder es respeto y sobre todo confianza porque con estas dos cualidades, las personas que te rodean saben que pueden decirte sin ningún problema para poder encontrar la solución juntos.
¿Cuál es la importancia de la imagen que tiene el líder en el grupo o equipo en el que ejerce su liderazgo?
Definitivamente la imagen de un líder es muy importante ya que es la persona a los que los demás tienen de ejemplo, al que todos siguen y respetan, tener una mala imagen no es muy conveniente porque genera desconfianza en los demás y no da seguridad.
¿Cuál es la diferencia y relación que existe entre la imagen que cree proyectar un líder y la imagen que perciben los miembros del grupo o equipo?
Creo que la diferencia que existe en la imagen que proyectamos, no siempre es la que perciben los que te rodean, es decir cuando tratas de ser un jefe estricto o te encuentras en situaciones de estrés, ellos se dan cuenta que en realidad no eres esa persona que únicamente lo haces por cuestiones de que haya que entregar un trabajo o sea algo urgente, pasando eso creo que sacas tu verdadera personalidad y es con lo que se quedan y es la única percepción que tienen de ti.
Reflexiona acerca de la imagen que proyectas a las personas cuando te encuentras en un grupo o equipo de trabajo, y realiza una auto descripción en la que incluyas:
Qué imagen creo proyectar
Considero que proyecto la imagen de un líder comprensivo, me veo como una persona confiable y a la que pueden acudir si tienen algún problema.
Qué imagen creo que perciben de mí
Lo que perciben de mi es que me ven un poco como el jefe por el tiempo que llevo en la empresa, aunque en realidad soy uno más que ellos.
De acuerdo con lo anterior, con cuáles de las cinco cualidades que describí cuento como persona para poder ser un líder efectivo
Pienso que de las cualidades que describí con anterioridad cumplo con todas, muchas veces con unas más que con las otras, pero trato siempre de aplicar todas para poder ser un buen líder.
Referencias:
Universidad del Valle de México (Productor). (2017). Características y conductas de los líderes efectivos
Universidad del Valle de México (Productor). (2017). Tabla periódica de estilos de liderazgo. [interactivo].
...