Casa Casa
manuelgaray7 de Noviembre de 2013
376 Palabras (2 Páginas)371 Visitas
sdgRepuestos
Área del concesionario destinado a:
- distribuir a taller
- vender a clientes
-Mantener el stock
Componentes que son propio de los modelos y marcas que el concesionario comercializa.
Estas funciones se basan en un ordenamiento de los requerimientos que se desprenden de:
- Requerimientos de taller
- Venta histórica
- Control de stock critico en bodega
Respecto de los funcionarios que intervienen se encuentran:
- Jefe de repuestos
- Encargado de bodega
- Ayudante de bodega
BODEGAJE
Técnica de administración de recursos físicos:
- Fungibles = Huaipe, Solventes, Lija, etc
- Recambio = Partes y piezas
Para mantener el control de los componentes que ingresan y salen desde la bodega, se tienen :
1.- COMPRA
De insumos -- 1° Factura ( 2da boleta )
y/o repuestos
2.- Devolucion --- Guia de despacho
Envio en transito
3.- Movimiento interno - Voucher de la operación
4.- Anulación de una venta con documento fiscal - nota de crédito
Investigación
1.- Porque motivos los repuestos tienen código
2.- que información involucra el código
3.- en una bodega de repuestos ¿cómo se clasifican los elementos en las estanterías?
4.- Cuanto tiempo pueden almacenarse los componentes líquidos en una bodega? Aceite, refrigerante, líquido de freno, otros.
RESPUESTAS
1.- porque cada repuesto tiene un código el cual lo diferencia del resto y hace que cada producto sea único para el tipo de vehiculo, dándose asi, no confundirse en la búsqueda del producto.
2.- la información que involucra el código son :
1.- ME – área del almacen donde se encuentra el articulo, referente a la zona del taller, ya sea mecánica,electricidad,carrocería.
2.- 1234 Número del artículo especificado por el taller.
3.-12W34O- Referencia de la pieza especificada por el fabricante.
Ejemplo de situación:
P: Pasillo del almacén donde se encuentra la pieza.
Letra: Letra del pasillo.
I ó D: Situación de la estantería, izquierda o derecha.
Número de fila: Número que especifica la fila de la estantería donde está el artículo.
Letra de la columna: Letra que identifica la columna de la estantería.
3.- Los artículos dentro del almacen estarán ordenados en estanterías, dispondrán de 4 alturas, clasificadas por números, filas, columas por letras, las piezas son clasificadas según su utilización, las menos ocupadas mas atrás para tener un mejor manejo de las mas usadas, al igual que las pinturas deben estar en otro estante.
4.-
...