ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso cálculo rendimineto en dólares

omvco4Tarea19 de Febrero de 2023

448 Palabras (2 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 2

5.-Hoy es 10 de febrero de 2005:

S0 =11.15,

F0 =11.83 (vencimiento el 21 de diciembre de 2005),

RM =9.3%(anual), RE =2.7%(anual).

  1. calcule la prima del dólar a futuros (a 315 días y anualizada)

Formula

(F0/S0)-1*t = prima del dólar anualizada

Procedimiento

((11.83/11.15)-1)(360/325)

R=        0.0696

6.96% prima del dólar anualizada

  1. calcule el rendimiento en pesos de los depósitos en dólares.

Formula

RM = [ F0 / S0(1+(RE n/360)-1]*360/n

Procedimiento

(11.83/11.15) (1+0.027*(315/360)-1)(360/315)

RM= 9.83%

  1. Calcule el rendimiento en dólares de los depósitos en pesos.

Formula

Re= [ S0/F0 (1+RM n/360)-1] *360/n

Procedimiento

(11.15/11.83)(1+0.093*(315/360)-1) (360/315)

2.19% Rendimiento en dólares


7.- Con los siguientes datos:

F0=11.92 (a un año), RE=3.1% (anual).

Calcule el rendimiento en pesos de los depósitos en dólares para diferentes valores

del tipo de cambio spot, desde 10.95 hasta 11.55.

Elabore la gráfica del rendimiento esperado E(R)

Rendimiento 10.95

Procedimiento

(11.92/10.95) (1+0.031)

12.23% Rendimiento


Rendimiento 11.55

Procedimiento

(11.92/11.55) (1+0.031)

6.4 Rendimiento

Tabla S0 Semestral


12.- Hoy es 10 de febrero de 2005:

S0 = 11.18, F0 = 11.27 (vencimiento el 20 de abril de 2005),

RM = 9.45% (anual),  RE = 2.77% (anual).

RM 9.45

Procedimiento

 (11.27/11.18) (1+0.0277*(70/360)-1) (360/70)

RM=        0.0693

RE 2.77

Procedimiento

 (11.18/11.27) (1+0.0945*(70/360)-1) (360/70)

R=        5.142857143

RE= 0.0526

Paridad

F0/S0= 11.27/11.18 = 1.0080                                1+0.0945 * 70/360 = 1.018375     = 1.0129

1+0.0277  * 70/360 = 1.005386

  1. ¿Se cumple la paridad de las tasas de interés?

No se cumple la paridad de interés, ya que como se muestra en los datos presentes; no existe paridad, los datos del lado izquierdo son menores al derecho.


         B) Si no es así, ¿cómo se puede llevar a cabo el arbitraje cubierto de intereses?

R= En este caso como el lado izquierdo (S0) es menos que el derecho (F0), le conviene más al inversionista observar la opción del lado izquierdo antes que el derecho o de igual forma diversificarse y conseguir un rendimiento mayor.

13. Con los datos del problema 12, un especulador pronostica que el tipo de cambio

en abril de 2005 será de 11.15.

Calcule el rendimiento esperado en dólares del arbitraje no cubierto de las tasas de

interés.

Procedimiento

        (11.18/11.15) (1+0.0945*(70/360)-1) (360/70)

R=10.85%


Conclusión

La paridad permite comparar el comportamiento de las divisas en distintos países según el valor de sus monedas, siendo el análisis de esta una herramienta clave cuando se trata de obtener el mejor rendimiento para un inversionista. La paridad existe cuando dos monedas están en equilibrio, es decir, que tienen el mismo costo en dos distintos países, siendo en caso contrario; que no lo estén, una oportunidad de compra para el interesado, buscando su beneficio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com