ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasifica los costos en 5 maneras diferentes

BejucossSíntesis25 de Marzo de 2015

658 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

2. Clasifica los costos en 5 maneras diferentes

A) De acuerdo con la función en que se incurren:

• Costos de producción: Es el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: Materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación.

• Gastos de venta o distribución: Son erogaciones en que se incurren en el área de mercadeo que se encarga de llevar el producto desde la empresa hasta el último consumidor.

• Gastos de administración: Son erogaciones que se originan en el área administrativa.

B) De acuerdo con la importancia sobre la toma de decisiones:

• Costos relevantes: Son aquellos que cambian o modifican de acuerdo con la opción que se adopte, también se los conoce como costos diferenciales.

• Costos irrelevantes: Son aquellos costos que permanecen inmutables sin importar el curso de acción elegido, en donde la administración no toma en cuantas aquellas erogaciones que pueda incidir al comportamiento de los costos del producto.

C) Con relación a su comportamiento al volumen de actividad:

• Costos fijos: Son aquellos costos que permanecen constante ante cambios en el nivel de actividad, en períodos de corto a mediano plazo, son, independientes del volumen de producción.

• Costos variables: Son aquellos costos totales que fluctúan en forma directa con los cambios en el nivel de producción, en donde los costos aumentan o disminuyen proporcionalmente con relación al volumen de las cantidades producidas.

• Costos semi variables o semifijo: Son costos que determinados tramos de la producción operan como fijos, mientras que en otros varían y, generalmente en forma de modificaciones o que están integrados por una parte fija y una variable.

D) De acuerdo con el tiempo en que fueron calculados:

• Costos históricos: Son aquellos que se obtienen después que el producto o artículo ha sido elaborado o incurrieron en un determinado período.

• Costos predeterminados: Son aquellos que se calculan antes de fabricarse el producto, en donde se estiman con bases estadísticas y se utilizan para elaborar los presupuestos, y estos se dividen en costos estimados y costos estándar.

E) De acuerdo a su identificación con alguna unidad de costeo:

• Costos directos: Son los que se identifican plenamente con la actividad en áreas específicas y se pueden relacionar o imputar, independientemente del volumen de actividad, a un producto o departamento determinado.

• Costos indirectos: Son los que no se identifican plenamente con la actividad productiva y no se vinculan o imputan a ninguna unidad de costeo en particular, sino sólo parcialmente mediante su distribución entre los que han utilizado del mismo.

3. Menciona las diferencias entre costos y gastos.

Costos Gastos

Hace referencia al conjunto de erogaciones en que se incurre para producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de obra. Es el conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del producto, y a la administración

Es la rotación en que se incurre para fabricar un producto Es la rotación en que se incurre para distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con la gestión, comercialización y venta de los productos, para operar la empresa o negocio.

Tiene que ver con los activos No suelen ser atribuidos a los activos. Y se relaciona con los pagos que se realizan a cambio de servicios.

Del costo de un producto se espera generar un ingreso No se espera generar ingresos

Los objetos físicos o materiales tienen costo Los servicios representan gastos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com