Clasificación de los costos.
Enviado por ff3d3r • 12 de Mayo de 2018 • Trabajo • 1.063 Palabras (5 Páginas) • 136 Visitas
- Clasificación de los costos
De acuerdo con su comportamiento=costos variable, fijos, mixtos
De acuerdo a los elementos del producto=costos de MPD,MOD,CIF
De acuerdo con el tiempo que fueron calculados:costos históricos y predeterminados
De acuerdo a su filiación con el objeto de costo especifico: costos directos e indirectos
De acuerdo a su relación con la producción: costos primos, de conversión, de fabricación
De acuerdo con las áreas funcionales de la org.:costos de producción,distribución o ventas, administración y financiamiento
De acuerdo al momento que enfrentan a los ingresos: costos de periodo y producto
De acuerdo a su relación con disminución de actv. De la org.:cts evitables e inevitables
- Costos y gastos
Costos son los recursos sacrificados para obtener bienes o servicios, refiriéndose a la adquisición de un activoque por su naturales nos brindara beneficios futuros
Gastos se define como un costo que ha producido un beneficio y que ya no es vigente, es el hecho de incurrir outilizar bienes o servicios necesarios para un negocio
- Elementos de costos
materia prima, mano de obra directa , costos indirectos de fabricacion
- Qué permite los costos
Determinar el desembolso que ha efectuado la empresa al adquirir una mercadería, determ el costo del servicio que se va a brindar, determ el margen de utilidad que un producto le brinda a la empresa, detrem el punto de equilibro de la empresa para cada línea de producto
- Característica de empresas de servicios
Como característica fundamental es que venden un intangible proporcionan a sus clientes servicios o bienes no tangibles sistemas hospedaje auditoria dentista
- Característica de los costos: Activo – Gastos – Pérdidas
Costo activo: mercadería y activo fijo/costo gasto: remuneraciones publicidad serv. Publi/costo perdida: mercadería malograda incendio de vehiculo
- Clasificación de los costos: Variable, fijo, directo e indirecto
c. variable son aquellos que tienen relación directa con el volumen del producción aumentar o disminuir, costos fijos: son aquellos que se incurren o se dan a si haya o no haya proceso de producción, costos directos: son aquellos que intervienen directamente en la producción es decir son los que se encargan de elaborar el producto c. indirectos son quellos que no intervienen directamente en la producción
- Elementos de costo de producción
Costo primo:mp+mod/costo de conversión=mod+cif/costo de producción=mp+mod+cif
- Objetivos de costo:
- Base para fijar precio
- Permite valuación
- Controla la eficiencia
- Contribuye al planeamiento
- Refleja los estados de ganancias y pérdidas
- Contabilidad de Costos: Recoger, Registrar, Analizar y Reportar de la información obtenida de la distribución y administracion
- Fines de la Contabilidad de costo
Determinar el costo de los inventarios de los productos fabricados para efectos de presentación del Balance general Determinar el costo de los productos vendidos con el fin de calcular la utilidad o pérdida en el período y así poder presentar el estado de Ganancias y Perdidas Servir de fuente de información de costos para estudios económicos y decisiones especiales, entre otras, inversiones de capital a largo plazo, tales como reposición de maquinarias, expansión de la planta de producción, fabricación de nuevos productos, fijación de precios para la ventas, etc.Dotar a la gerencia de una herramienta útil para la planeación y el control sistemático de los costos de producción.
- Diferencia entre contabilidad general y contabilidad de costo
La contabilidad de costos se aplica generalmente en las empresas industriales o de servicios pero también en las empresas comerciales. Su objetivo es identificar el costo del producto y luego determinar cual es su monto mediante metodos preestablecidos. En cambio la contabilidad general se ocupa de acumular la información financiera de la empresa, es decir, abarca a la contabilidad de costos
- Parte integrante del concepto de contabilidad de costo: son cinco
Predeterminación: permite planear sus utilidades/acumulación:tener información acerca del costo/registro:llevar un regs.deteallado/distribución:distr. En forma equitativa/información:para la toma de decisiones
...