Clasificacion De Las Empresas
monchys020615 de Octubre de 2014
533 Palabras (3 Páginas)300 Visitas
Actividades a realizar
1-El estudiante, individualmente, Indaga en los recursos de la Web la siguiente información:
A-Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad, de manera grupal cada participante realizará un aporte donde se clasifiquen las empresas. Como mínimo 5 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios. Deberá colgar una fotografía o imagen que represente la clasificación de cada empresa, con su respectiva actividad económica.
La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está formada por personas y para personas.
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
• Sectores Económicos
• El origen de su capital.
• Su Tamaño
• Conformación de su capital
• El pago de impuestos
• El número de propietarios
• La función social
• La forma de explotación
Según el origen del capital se clasifican en:
Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de montería, Gobernación de córdoba.
Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales.
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La Previsora S.A.
Según su tamaño se clasifican en:
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.).
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.
Pequeñas: Se dividen a su vez en.
Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.
Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).
Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
Según el número de propietarios se clasifican en:
Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio.
Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles.
Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa.
Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común.
Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en:
• Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.
Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó.
• Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.
Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes.
• Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la
...