Comercio de vienes con el mundo
silverrrMonografía19 de Julio de 2017
11.361 Palabras (46 Páginas)263 Visitas
2. COMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS CON EL MUNDO:
Francia es un país que a lo largo de los últimos años ha ido decayendo el nivel de sus exportaciones, como también el de sus importaciones, debido a diferentes factores políticos, sociales, económicos e internacionales que han tenido impacto en el comercio internacional de este país, uno de estos es el proteccionismo debido a los atentados que han ido ocurriendo en el país, por parte del ISIS, que ha ocasionado un mayor control en la importación de la mercancías, esto se da como medida preventiva al terrorismo biológico (bioterrorismo), que atenta contra la salud de las personas.
A continuación tenemos un cuadro que nos gráfica la balanza comercial de los últimos 3 años del mercado Francés en relación a sus exportaciones e importaciones:
BALANZA COMERCIAL FRANCIA (14-16) miles de millones (US$) | ||||
| 2014 | 2015 | 2016 | Var. % (14-16) |
Exportaciones | 566,656 | 493,941 | 488,885 | -15.90% |
Importaciones | 659,872 | 563,398 | 560,554 | -17.71% |
Saldo | -93,216 | -69,457 | -71,669 |
|
Fuente Trade Map/ elaboración propia
En el presente cuadro, podemos apreciar lo dicho antes, que las exportaciones e exportaciones han disminuido desde el 2014 al 2016 un 15.90%, y las importaciones un 17.71%, el tema con las exportaciones es que debido al acaparamiento que China ha tenido en estos últimos años, han quitado participación a diferentes países, en este caso Francia, ya que en los últimos años los Chinos se han convertido en uno de los exportadores de automóviles y piezas sobre estos, y Francia es un exportador de estas mercaderías, y ha perdido una porción del mercados.
Podemos observar también que la balanza comercial en los últimos años es negativa, teniendo como pico más alto el 2014 decreciendo en los siguientes años, lo que nos hace supones que este mercado está reacio a los productos extranjeros, por los motivos mencionados en el primer párrafo.
2.1 PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO:
Francia a lo largo de los últimos 3 años, podemos observar que la mayoría de los destinos de las exportaciones de Francia son los miembros de la Unión europea, destacando fuera de los miembro de este bloque, Estados Unidos y China, con una participación de 7.40% y 3.60% en el 2016.
El país que se puede denotar como principal aliado estratégico es Alemania, ya que a lo largo de los últimos 3 años ha sido el principal destino de las exportaciones francesas, adjudicándole el 16.10% en el 2016, con un ligero decaimiento del -3%. El segundo en la lista es España que es el segundo destino de las exportaciones francesas con el 7.50%, el intercambio con este país denota un panorama favorable, debido a que en el 2016 en comparación al 2014 ha tenido un incremento del 4%, con un ligero decaimiento en el 2015, pero una recuperación notoria en el 2016.
El tercero en la lista es EE.UU, ha sido un aliado a través de la historia, y en los últimos ha sido un principal destino de las exportaciones francesas con un 7.40% en el 2016, en comparación al 2014, las importaciones estadounidenses han crecido un 13.51%, siendo uno de los mercados que aumentó más su consumo de productos franceses.
Luego siguen Italia y Reino Unido, países miembros de la UE, con el destino de las exportaciones en 7.30% y 7.10% en el 2016, manteniendo en los últimos 3 años la cantidad de importaciones que hicieron de Francia.
Exportaciones Francesas por países de destino (2014-2016):
Distribución de las exportaciones francesas por países (%) | ||||
Países | 2014 | 2015 | 2016 | Var. % (14-16) |
Alemania | 16.60% | 16.70% | 16.10% | -3.00% |
España | 7.20% | 6.70% | 7.50% | 4% |
USA | 6.40% | 7.70% | 7.40% | 13.51% |
Italia | 7.30% | 7.00% | 7.30% | 0% |
Reino Unido | 7.10% | 7.40% | 7.10% | 0% |
Bélgica | 5.40% | 7.30% | 6.80% | 20.58% |
Holanda | 3.00% | 3.70% | 3.60% | 17% |
China | 2.80% | 4.10% | 3.60% | 22% |
Suiza | 1.90% | 3.30% | 3.50% | 45.71% |
otros | 42% | 36% | 37.00% |
Fuente Observatory Economic Complexity/ elaboración propia
Caso aparte es oportuno mencionar el caso de Bélgica, Holanda, China y Suiza, países con el mayor incremento de las importaciones de productos franceses, con los porcentajes de 6.8%, 3.6%, 3.6% y 3.5% respectivamente, pero con una variación porcentual del 2014 hasta el 2016 de 20.58%, 17%, 22% y 45.71%, respectivamente, porcentajes que nos auguran un mayor crecimiento en los siguientes años de la importación hacia estos países.
A continuación veremos un gráfico con los porcentajes de los países destino de las exportaciones francesas 2016:
[pic 1]
2.1.1EXPORTACIONES FRANCESAS A NIVEL UNION EUROPEA
En lo que concierne a la unión Europea, podemos observar que es uno de los principales bloques hacia el cual van dirigidas las exportaciones francesas, ocupando el 1er lugar Alemania con el 27.01% del destino de las exportaciones a nivel UE, seguido por España, Italia , Reino Unido, con 12.55%, 12.24%, 11.70%, 11.36% respectivamente, como destinos de las exportaciones francesas.
Exportaciones Francesas a nivel Unión Europea (2014-2016)
Export. De Francia Nivel EU (15-16) miles de millo.(US$) | |||
PAISES | 2015 | 2016 | Partic. % (16) |
Alemania | 79,145 | 78,851 | 27.01% |
España | 36,022 | 36,644 | 12.55% |
Italia | 35,348 | 35,742 | 12.24% |
Reino Unido | 35,002 | 34,445 | 11.70% |
Bélgica | 33,602 | 33,166 | 11.36% |
Países Bajos | 19,252 | 17,679 | 6.08% |
Polonia | 8,563 | 9,075 | 3% |
Resto UE | 45,098 | 46,317 | 15.86% |
TOTAL | 292,032 | 291,919 | 100% |
Fuente Trade Map/ elaboración propia
Luego siguen con una mayor participación Países Bajos y Polonia con un 6.08% y 3% respectivamente, dejando un 15.86% a las otras naciones miembros de este bloque, podemos observar que ha habido un ligero decrecimiento en las cantidades de transacciones del 2015 al 2016, pero eso no quita que es un bloque que ha favorecido el desarrollo de la economía francesa.
A continuación un cuadro con los principales mercados de destino de los productos de los miembro de la Unión Europea
[pic 2]
Fuente Trade Map/ elaboración propia
2.1.2 EXPORTACIONES DE FRANCIA MUNDO VS UNION EUROPEA
En este cuadro podemos observas a cuanto ascienden los montos de Francia- mundo y los montos de Francia- Unión Europea en los últimos 3 años.
Podemos observar que la unión europea abarca un mayor porcentaje de las exportaciones que realiza al mundo con un 59.71%, a comparación del resto del mundo con un 40.29%,
...