ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio internacional.es un tema que ha ido ganando terreno en los últimos años en cuestiones económicas,

jacqueline de la cruzEnsayo1 de Marzo de 2016

893 Palabras (4 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Guadalajara[pic 1]

Centro Universitario de los Altos

Tepatitlán de Morelos, Jalisco

Licenciatura Negocios Internacionales

COMERCIO INTERNACIONAL

Mtro. Daniel Arturo Rayas Villasante

Jacqueline de la Cruz Ontiveros

28 de Febrero de 2016

Comercio internacional, es un tema que ha ido ganando terreno en los últimos años en cuestiones económicas, un fenómeno que al principio fue rechazado por los países ya que tenían la idea de que su economía interna se iría abajo por aceptar productos o la instancia de empresas extranjeras, esto cambió en los años 70 aproximadamente pero fue en los años 90 cuando la comercialización y los negocios internacionales crecieron ampliamente.
los países se dieron cuenta que la producción interna no era la suficiente para solventar las necesidades del país es por eso que comenzaron a aceptar la introducción de bienes y servicios extranjeros, tomando en cuenta que al ser productos que representaban una sobre producción para aquellos países exportadores era un beneficio para este al poder obtener los productos a un precio más bajo, tomando en cuenta también que existía una ayuda mutua entre economías pues existiendo un tratado de libre comercio permitía a ambos países realizar una transacción de bienes, si lo vemos desde otro punto de vista se reactivó el ciclo del trueque que era realizado anteriormente entre las tribus cuando intercambiaban armas o instrumentos de caza por alimentos, solo que en este caso cada uno determina el precio y estos no siempre son equivalentes, dado a que un país puede realizar más exportaciones que importaciones y viceversa.
[pic 2]

Para que un país no caiga en una crisis económica por un alto nivel de importaciones generando que los productos internos se venga abajo fueron creadas una serie de medidas proteccionistas, como lo son los aranceles o las políticas arancelarias o los contingentes los cuales tiene por objetivo disminuir el índice de importación, aplicando un costo o impuesto a los productos importados para que esto tengan la necesidad de aumentar el precio y por consiguiente la demanda del mismo producto sea menor, los contingentes son restricciones temporales para que el país logre recuperarse y activar su economía sacando al mercado sus propios productos.

Todo ello esta manejado desde el lado político y económico de su respectivo país, teniendo como guía la teoría económica  y en cada uno de ellos aplicada a su manera y viéndolo por los beneficios propios.

La teoría económica ha tenido muchas aportaciones de diferentes pensadores económicos y a lo largo del tiempo esta ha sido modificada, en ella existen diferentes formas de3 expresar el comportamiento económico de cierto fenómenos y la interacción de los entes, más recientemente se ha ido enfocando no solo en el aspecto económico sino también en el aspecto social, donde estudian al comprador o cliente, cuál es su forma de pensar y de actuar en la economía.

Esto es algo difícil de comprender y mucho mas de aplicar, y esto sucede por el simple hecho que cada individuo es diferente y del mismo modo sus gustos son muy particulares, es por eso que se debe de tomar en cuenta a qué tipo de clientes está orientado, como es que se  van a acercar a él, que es lo que le gusta, el producto le puede ser útil, bueno estos y muchos aspectos mas, aunque son aspectos que se deben de tomar en cuenta antes de lazar el producto a la venta los cueles son aspectos un tanto ajenos al tema.

Nos enfocaremos más que nada en los tipos de ventas extranjeras que se pueden realizar, que están regidos bajo ciertos términos llamados INCOTERMS en la lectura se menciona que son las formas en las que se puede realizar una negociación y también la entrega de un producto sin necesidad que el comprador y el vendedor interactúen físicamente , estos términos o contratos no están sujetos a leyes ni normas, solo están acordados por las partes involucradas en el acto tomando en cuenta que existen ciertos riesgos tanto para el comparador como para el vendedor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (247 Kb) docx (473 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com