ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como enfrentar una entrevista de trabajo

scarrascorojTrabajo7 de Agosto de 2018

638 Palabras (3 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 3

¿Que son las competencias cognitivas?

        Las competencias cognitivas son aquellas que se refieren a lo relacionado con el procesamiento de la información, esto es la atención, percepción, memoria, resolución de problemas, comprensión, establecimientos de analogías entre otras.

        Prácticamente consiste en ponerse en los zapatos del otro, es entender que la visión que uno tiene del mundo no es la misma que los demás puedan estar viviendo, la realidad, pero interpretándola de una manera distinta.

¿Qué son las competencias procedimentales?

        El conocimiento procedimental es una de las dos maneras en que se almacena la información en la memoria a largo plazo.  El conocimiento procedimental es el conocimiento relacionado con cosas que sabemos hacer, pero no conscientemente, como, por ejemplo, montar en bicicleta o hablar nuestra lengua.  Lo procedimental se adquiere gradualmente a través de la practica y está relacionado con el aprendizaje de las destrezas.

¿Qué son las competencias actitudinales?

        Las competencias actitudinales son el saber actuar frente a una situación determinada.  Por esta razón son competencias extremadamente útiles para nuestro desempeño profesional y sin las cuales muchos de nuestros conocimientos no podrían ser aprovechados.

        Podemos analizar el comportamiento laboral de los tres empleados en orden de competencias.

1.- Beatriz, la secretaria, es la más competente de los tres trabajadores, en el área laboral.  Ella conoce bien su trabajo, a pesar de su actitud y comportamiento, tiene la experiencia de los años que ha trabajado en la municipalidad, es proactiva y no necesita que la orienten para realizar sus funciones, por esto, podemos decir que Beatriz realiza su trabajo en forma eficiente y efectiva, pero no puede cultivar una buena relación con sus compañeros de trabajo.

2.- Julián está capacitado, él conoce muy bien su trabajo y lo realiza de acuerdo a lo establecido, sin embargo, no posee iniciativa, ni aporta ideas nuevas a su trabajo, a pesar de llevar 5 años en éste.  El solo cumple con lo establecido, no colabora en otras áreas de la municipalidad, tampoco realiza labores que no le correspondan, ha olvidado la iniciativa y ha dejado de lado la autonomía, la conciencia crítica ni el análisis de sus acciones.  No se puede decir que Julián es incompetente, ya que tiene conocimiento y lo desarrolla, es eficiente y efectivo, lamentablemente, es posible que no sepa manejar los cambios ni procesar nuevas informaciones o situaciones que puedan presentarse, el hecho de negarse a realizar nuevas actividades o adquirir nuevos conocimientos provoca que sea ineficiente e ineficaz en su desempeño laboral.  La actitud que demuestra no es la mejor para su evolución laboral ni crecimiento personal.

3.- Juan Pedro, el jefe del departamento de aseo, es quien tiene más problemas para ejercer su trabajo, está sobre calificado para el cargo que desempeña, realiza una labor que no necesita tanto desarrollo profesional.  Además, un trabajo bien realizado implica poder manejar distintas situaciones que se presenten en éste y entregar alternativas y soluciones, para que el desempeño sea eficiente y efectivo. La falta de motivación y el hecho de no ser capaz de actualizarse e innovar, y aspirar una posición mejor, le restan méritos a Juan Pedro al momento de establecer su competencia laboral y es posible que la situación que describe con los operarios, el sentimiento de superioridad y menosprecio por estos afecte el desarrollo de sus funciones. Hacer el trabajo, por hacerlo y cumplir, no es la forma más eficiente de desempeño, por lo que, en mi opinión, Pedro no es completamente competente en su trabajo, quizás lo fuera en su área de desempeño. Su actitud no contribuye a la búsqueda de un cambio en el ámbito laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com