ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da la Integración economica

francisco7654321Ensayo2 de Febrero de 2018

686 Palabras (3 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 3


[pic 1][pic 2]

Organización Mundial de comercio OMC.

Es el principal foro multilateral a donde los gobiernos pueden acudir para establecer convenios y resolver disputas comerciales.

Como antecedente tiene al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), fundado en 1947 por 23 países, con el fin de abolir cuotas y reducir aranceles, antes de reemplazarse por la OMC ya contaba con 125 países miembros.

Dentro de sus objetivos se encuentran regular los convenios comerciales, de servicios, inversiones, propiedad intelectual, las medidas sanitarias, la salud laboral, la agricultura y los textiles. Así como estandarizar y disminuir las barreras técnicas del comercio.

La OMC implementa tratos o regulaciones que los países miembros deben firmar, tales como el trato de nación más favorecida, competencia leal y disputa de controversias.

Sistema generalizado de preferencia SGP

concede arancel cero o aranceles reducidos a los países beneficiarios. Los países menos desarrollados (LDC’s, por sus siglas en inglés) generalmente reciben tratamiento preferencial para ciertos productos y reducciones arancelarias significativas. Los países que conceden preferencias, las notifican a la Secretaría de la UNCTAD. La información sobre los países que conceden preferencias y sobre los países beneficiarios puede ser encontrada en la página de la UNCTAD.

los objetivos del sistema generalizado de preferencias, sin reciprocidad ni discriminación, en favor de los países en desarrollo, con inclusión de medidas especiales en favor de los países de menor desarrollo relativo. Abarcan temas como aumentar sus ingresos de exportación, promover la industrialización de dichos países y acelerar el ritmo de su crecimiento económico.

Sistema global de preferencias comerciales SPGC

Es un sistema que se contempla como uno de los principales instrumentos para la promoción del comercio entre los países en desarrollo miembros del Grupo de los 77, y para el aumento de la producción y el empleo en esos países.

Consta de:

  1. Acuerdos sobre derechos arancelarios
  2. Acuerdos sobre derechos paraarancelarios
  3. Acuerdos sobre medidas no arancelarias
  4. Acuerdos sobre medidas comerciales directas, incluidos los contratos a mediano y a largo plazo
  5. Acuerdos sectoriales.

Integración económica

Es el término usado para describir los distintos aspectos mediante los cuales las economías son integradas, también se conoce como el modelo por medio del cual los países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de barreras al comercio.

Integración económica regional

La integración económica regional puede afectar a los países miembros en sus dimensiones social, cultural, política y económica. Pero, la razón principal para establecer un grupo comercial regional radica en aumentar el tamaño del mercado.

Modalidades de integración económica

Para promover la integración económica, la OMC impulsa estrategias como:

  1. Acuerdos de Libre Comercio ALC
  1. Desgravación arancelaria en un tiempo determinado, pero cada estado miembro tiene sus propios aranceles a externos.
  1. Unión aduanera
  1. Se eliminan aranceles externos y se imponen aranceles comunes (en todos los estados) a externos.
  1. Mercado común
  1. Unión aduanera y libre modalidad de factores (fuerza laboral, capital, cámaras u organismos).

Impacto de la integración económica

  1. Creación de comercio: la producción se desplaza hacia los productores más eficientes gracias a la ventaja comparativa.

  1. Desviación del comercio: el comercio se desplaza hacia los países integrantes del grupo, a expensas de aquellos que no lo son.
  1. Economías de escala: el costo promedio por unidad se reduce a medida que el número de unidades producidas aumenta; en la integración regional esto ocurre debido al crecimiento del tamaño del mercado.

Formas de integración económica en el mundo:

  • Europa

Mercado común en la UE (Unión Europea).

  • Asía

Acuerdo de libre comercio con ASEAN (Association of Southeast Asian Nations).

  • Asia pacífico

Unión aduanera en APEC (Asia-Pacific economic cooperation).

  • América del Norte

Acuerdo de libre comercio con el TLCAN (Tratado de libre comercio de América del Norte).

  • Centroamérica

Mercado común en MERCOSUR (Mercado común del sur).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (121 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com