ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos bancarios


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2023  •  Apuntes  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 2

INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS

  • Corretaje: El corretaje es la remuneración que recibe un contratista o corredor de comercio por los servicios prestados a una persona u organización. El contrato de un corretaje se da entre una persona con conocimientos y medios adecuados y un tercero interesado en un activo. Se puede decir que es la cantidad abonada al contratista por poner de acuerdo o abrir vías para el acceso de un cliente.
  • Comisión: La comisión es un porcentaje/cantidad sobre el valor de una transacción que se cobra al cliente y/o se paga al vendedor. Nos podemos encontrar con varios tipos de comisiones, los más utilizados son:

        -Lineal: Se aplica X% cuando se logra la meta de Y€.

        -Por margen: Se aplicará una comisión u otra dependiendo del margen que se obtenga.

        -Escala: Se fijan comisiones dentro de un rango, entre Y€ - R€ un X% , entre R+1€ - T€ un X% (en este caso mayor al anterior).

  • Valor efectivo de compra y venta: En el ámbito de la economía financiera este es un concepto frecuentemente empleado. Es aquel valor que se obtiene en la compra o venta de un bien/derecho financiero, como títulos de crédito o letras de cambio. Este puede depender de múltiples factores, a pesar de que a menudo está fijado por las preferencias del poseedor del tenedor o poseedor, que acordará el precio venta junto al adquirente.

El valor efectivo es simplemente lo cobrado/pagado en la fecha de vencimiento, no deberá confundirse con el valor nominal o real.

  • Rentabilidad por dividendos: La rentabilidad por dividendo es el cociente entre el dividendo por acción que reparte una compañía anualmente y el precio pagado por la acción (dividendos totales repartidos entre la capitalización total de la empresa). Rentabilidad por dividendo = Dividendo por Acción/ Precio por Acción.
  • Beneficio por acción (BPA): El beneficio por acción o BPA es una ratio muy seguido en Bolsa. Se trata de determinar el beneficio neto dividido por el número de acciones de la empresa, es decir, cuánto de lo obtenido por la empresa como resultado de su actividad, correspondería a cada acción.
  • Rentabilidad por compraventa: Es aquella diferencia, ya sea una pérdida o ganancia, que se obtiene en una operación de compraventa/ rendimiento de una inversión. Normalmente lo que desean los inversores es obtener un rendimiento al realizar estas operaciones, comprar barato y vender caro, buscando una ganancia del capital.
  • PER: El PER o Price Earning Ratio es un indicador que realiza una comparación entre el precio de una acción y su beneficio neto, indica lo que pagaría el mercado por cada unidad monetaria de su beneficio.

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (247 Kb) docx (228 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com