Conceptos basicos. Análisis estratégico aplicado a PEMEX
ROSSYBETH HERNANDEZ DE LA CRUZDocumentos de Investigación12 de Septiembre de 2025
391 Palabras (2 Páginas)20 Visitas
CONCEPTOS BÁSICOS
Desde las perspectivas la auditoría gubernamental es una función esencial del Estado para ejercer control sobre los fondos y bienes públicos, asegurando que se utilicen de manera legal, ética y con el máximo beneficio para la sociedad, asimismo los objetivos principales de las auditorias son las verificaciones de cumplimiento para asegurar que las instituciones públicas cumplen con las leyes, regulaciones y normativas aplicables de esa manera evaluar la eficiencia y eficacia para poder determinar si los recursos se utilizan de la manera más óptima para lograr los objetivos y metas establecidos, ante todo garantizar la transparencia proporcionando información clara y veraz sobre la gestión de los recursos públicos a los ciudadanos. Puesto que los conceptos básicos incluyen la planeación
En el desarrollo de este trabajo se llevó a cabo un análisis estratégico aplicado a PEMEX, enfocándonos específicamente en la estrategia de “Innovación Abierta y Colaborativa” con énfasis en el objetivo de incrementar la productividad y eficiencia operativa. A través de la aplicación de diversas herramientas de análisis estratégico como CAP (Comparación de Alternativas Posibles), CV (Contexto de Variables), COP (Clarificación de Objetivos y Propósitos), PNI (Positivo, Negativo e Interesante) y CC (Criterios de Comparación), se examinaron distintas alternativas y escenarios que permitieron tomar decisiones fundamentadas en cada uno de los componentes del proceso estratégico.
Desde el inicio, se evaluaron cuatro posibles estrategias generales, y tras aplicar los criterios mencionados, se seleccionó la que ofrecía mayor impacto directo en el fortalecimiento institucional y financiero de PEMEX. La decisión de focalizar los esfuerzos en incrementar la eficiencia operativa se justificó con base en su potencial para reducir costos, eliminar redundancias y posicionar a la empresa como una entidad más competitiva y sostenible. Esta estrategia se alinea directamente con los retos actuales del sector energético en México y responde a la necesidad de hacer más con menos, sin comprometer la seguridad, calidad o desempeño.
clasificación según el tipo de auditoría, así como observaciones en Auditorías Financieras estos se centran en la razonabilidad y veracidad de los estados financieros de una entidad pública, verificando el cumplimiento de principios contables y normativas, los tipos de Hallazgos Pueden referirse a errores en los registros, uso inadecuado de fondos, o la no existencia de controles internos adecuados, en concreto las observaciones en Auditorías de desempeño evalúan la eficiencia, economía y eficacia de los programas, proyectos y operaciones del sector público
...