ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conductores de Aluminio. “CONALUM”

Carlos JofreTrabajo17 de Diciembre de 2015

5.233 Palabras (21 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

PLAN DE NEGOCIOS

INFORME

        INTEGRANTES:

  • CARLOS JOFRE
  • SERGIO NUÑEZ
  • BERNARDO GARRIDO
  • RODRIGO GOMEZ
  • OSCAR ALCAYAGA

DOCENTE: JORGE YANY

FECHA: 05 DE SEPTIEMBRE DE 2015

RESUMEN EJECUTIVO

        Nuestro plan de negocios consiste básicamente en importar, distribuir y comercializar  en el  mercado local, el  conductor de aluminio en reemplazo del conductor de cobre.

        Hoy en día, el cobre es el principal conductor de electricidad que se utiliza en nuestro país, consumido por grandes empresas a lo largo de todo el territorio nacional como Endesa, Grupo CGE, SAESA, Chilquinta Energía, Tecnored S.A, entre otros. Mientras que los fabricados de estos conductores de cobre en su gran mayoría (baja, media y alta tensión) son Covisa, Cobre Cerrillos (COCESA), Nexans, Kabelco.

        Nuestro negocio abarcará solo la  importación, distribución y comercialización de conductores de aluminio en baja tensión (hasta 1.000 V).

        Por otra parte, si bien el conductor de aluminio no tiene la misma conductividad, hay estudios que indican que abarca un 60% de esta en relación a la del cobre, por lo tanto, para poder reemplazar un conductor de este tipo, el de aluminio debe ser casi el doble de la sección, lo cual quiere decir que un conductor de cobre desnudo de 10 mm2 es equivalente a uno de aluminio de 16 mm2.

[pic 2]

        Nuestra idea principal del plan de negocio (Conductores de Aluminio) nace básicamente por el gran ahorro que provoca la comercialización del material ya que el margen puede superar el 100% en relación al conductor de Cobre.

        Cabe destacar que uno de los beneficios que tiene este conductor, es que cuenta con una gran demanda en transmisión y distribución área, ideal en zonas de riesgo por hurto. Además, este se encuentra certificado por la SEC (Superintendencia de electricidad y combustible), por lo que no existen restricciones en relación a la comercialización de este.

        En relación a la procedencia del materia, este puede ser importado desde China, Colombia y Venezuela, todos certificados bajos las normas eléctricas internacionales ANSI según corresponda su sección.

.

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Nuestra empresa tiene el nombre de “CONALUM” y consiste en una Distribuidora y Comercializadora de Aluminio, sustituyendo el cobre que es el conductor que es utilizado actualmente por las empresas.

Nuestra empresa se encargara de importar, comercializar y distribuir los pedidos de conductores de aluminio de nuestros clientes, alrededor de todo Chile, para ello contaremos con una bodega Ubicada en la V región, la cual se encargara de distribuir nuestros productos alrededor del país.

Visión:

En temas de Visión el gran propósito de CONALUM es llegar a ser lideres en el mercado que buscamos atacar.

Misión:

El objetivo más amplio de CONALUM es entregar un Servicio de alta calidad, ofreciendo respuestas integrales a nuestros clientes y buscando el mayor grado de satisfacción de parte de estos.

            Objetivos:

  • Importar productos que por su precio y calidad sean competitivos.

  • Proporcionar un clima organizacional que facilite el desarrollo permanente de nuestros  recursos humanos.
  • Obtener una rentabilidad que nos permita competir eficientemente.
  • Mejorar la productividad por áreas con base en indicadores de gestión.
  • Asumir una alta responsabilidad social, contribuyendo y participando en el desarrollo social de la comunidad.
  • Mantener un ambiente de alto rendimiento:
    • Propiciar el Trabajo en equipo
    • Facilitando el aprendizaje y entrenamiento
    • Conservando un ambiente de confianza
    • Facultando al personal mediante una comunicación sistemática
    • Incentivando y reconociendo el desempeño extraordinario
    • Promoviendo la relevancia de los valores de la organización
    • Establecer métricas de evaluación de desempeños.
  • Ofrecer el producto o servicio correcto, al precio correcto en el momento correcto.
  • Escuchar la voz del cliente…siempre
  • Generar soluciones integrales con valor agregado que sean apreciadas por el cliente 
  • Vivir una cultura de mejora continua:
    • Adaptar las herramientas más eficaces para asegurar la calidad.
    • Visualizar las tendencias del mercado y la tecnología
    • Optimizar mejores prácticas de procesos
  • Que en la distribución de los bienes y como de nuestro servicios que ofrecemos a nuestros clientes sean rápidos, seguros y eficaz:
    • Evitar problemas de transporte
    • Que las entregas sean oportunas
    • Que no haya faltantes
    • El nivel máximo de seguridad en empaque y cuidado de los productos 
  • Asegurar con disciplina el crecimiento deseado.
  • CONTROL: Medir el desempeño de la fuerza de ventas y observar que los resultados sean conforme a los planes esperados. Evaluar conforme a las metas trazadas individualmente, equipos o departamento

ANALISIS DE MERCADO

Mercado Objetivo:

Nuestro mercado está enfocado en satisfacer una demanda hoy en día insatisfecha y desconocida ya que nuestros productos están recién ingresando al mercado nacional (este es comercializado ya  en otros Países). Hoy nuestro mercado objetivo son los Técnicos e Ingenieros Eléctricos independientes, Contratistas, Empresas constructores, Empresas Eléctricas como Chilquinta, SAESA, CGE, ENDESA entre otras.

Posicionamiento:El posicionamiento estará basado en el modelo de las 4P que detallamos a continuación.

Producto:

Nuestro producto consiste en ofrecer un conductor de aluminio a un bajo costo, actualmente es utilizado el conductor de cobre por un precio más alto, a lo cual nosotros ofrecemos el de aluminio cumpliendo este las mismas funciones y por un costo menor.

Plaza:

En cuanto a la distribución, para eso contaremos con un galpón donde tendremos nuestros productos, los cuales serán despachados a través de camiones o camionetas directamente donde nuestros clientes.

Precio:

El precio de nuestros productos lo manejara el mercado al cual apuntamos, si bien hoy en día existe competencia para la comercialización de estos productos nuestros factor diferenciador será que nuestros costos internos serán menores a los de la competencia con el fin de introducirnos rápidamente en el mercado para posicionar nuestros productos, Los costos los manejaremos con los proveedores, procesos internos y los Márgenes de comercialización.

Un conductor de Aluminio de sección 1x16 + 1x16 tiene un costo de importación de USD 0,70, calculado al dólar de hoy $ 700 tiene un valor de $ 490 x Metro y si equivalencia en Cobre tiene un costo de $ 4.900 por metro, Margen considerable para el negocio.

Promoción:

Nuestra promoción será contar con variada publicidad vía internet y redes sociales, además de revistas y flyers, también nos interesa ofrecer un servicio muy completo incluyendo un excelente servicio de post venta hacia nuestros clientes.

Matriz BCG

[pic 3]

Matriz BE

[pic 4]

Analizando el atractivo de la industria mas nuestras fortalezas y nuestras debilidades, mediante la matriz GE podemos concluir que si bien el atractivo de la industria es bastante alto puesto que el tamaño del mercado es amplio y su porcentaje de crecimiento es alto, ya que cuenta con una gran demanda y la competencia existente es baja, debido a que en estos momentos las empresas que comercializan aluminio como conductor. Por otro lado nuestras fortalezas expuestas ya en nuestro análisis FODA no son suficientes como para poder suplir nuestras debilidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (564 Kb) docx (494 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com