ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Confesiones de San Agustín

mickeyhjSíntesis12 de Febrero de 2015

669 Palabras (3 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 3

Resumen - Confesiones de San Agustín

Todo el libro Confesiones de San Agustín esta escrito como una oración hacia Dios, en la cual San Agustín reconoce sus pecados y la obra que dios realizo en su vida convirtiéndolo a la fe católica. La obra está dividida en 13 libros. En ellos se narra la niñez de Agustín, su adolescencia y juventud, su carrera académica, su estancia en el maniqueísmo, su proceso personal de acercamiento al cristianismo, su conversión, y sus primeras experiencias como católico.

El primer libro de las confesiones empieza así: Grandes eres, Señor, y muy digno de alabanza; grande tu poder, y tu sabiduría no tiene medida.(San Agustín, 397 y el 398 d.C) en este primero libro San Agustín nos confiesa los vicios y pecados que cometió en su infancia y de su puericia, a pesar de confesar sus pecados también le da gracias a Dios por todos los beneficios que recibió de su parte en una y otra edad.

En el libro 2 San Agustín llora amargamente sus 16 años de edad, en que estuvo apartado de los estudios estuvo en su casa y se dejo llevar por los halagos de la lascivia y se entrego a una vida derramada y licenciosa. En el libro 3 nos confiesa como en Cartago se enredo en los lazos del amor impuro, y que a sus 19 años de edad leyó el Hortensio de Cicerón y se enfoco por el amor hacia la sabiduría y después cayo en el error de los maniqueos. También habla del sueño que tuvo su santa madre y toda la esperanza y seguridad que le dio un obispo acerca de su conversión. En el libro 4 nos habla desde sus 19 años de edad hasta sus 28 donde se dedico a la astrología genetliaca. Después habla muy dolido del excesivo dolor que tuvo por la muerte de uno de sus amigos he aquí que tú le arrebataste de esta vida cuando apenas había gozado un año de su amistad, más dulce para mí que todas las dulzuras de aquella mi vida.¨(San Agustín, 397 y el 398 d.C) y del mal uso que hacia de su excelente ingenio.

El libro 5 se nos hizo de mucho interés pues en este habla de cuando tenia 29 años y ya había conocido la ignorancia de Fausto, que era Obispo y el mas celebre de los maniqueos y comenzó a desviarse de ellos. Después en Roma se enfermo gravemente y esto interrumpió la enseñanza de la retorica después de fue a enseñarla a Milán en donde por la humanidad y sermones de San Ambrosio fue poquito a poquito formando menor concepto de la doctrina católica. Así sucesivamente nos va diciendo cosas que le van pasando durante su vida dentro de los demás libros pero no toda su vida si no hasta sus 40 años de edad aunque el vivo hasta los 76.

De Hipona, S. (n.d.). Las Confesiones (pp. 1-126). Encuentra.com.

Muestra por qué grados fue subiendo al conocimiento de Dios; que se halla a Dios

b) Lo que se nos hizo mas interesante a mis compañeros y a mi es el decimo libro donde muestra por qué grados fue subiendo al conocimiento de Dios; que se halla a Dios en la memoria, cuya capacidad y virtud describe hermosamente; que sólo en Dios está la verdadera bienaventuranza que todos apetecen, aunque no todos la buscan por los medios legítimos. Después describe el estado presente de su alma y los males de las tres concupiscencias.

C) La opinion que concluimos como equipo despues de hacer esta actividad es que se nos hizo demasiado complicado comprender la lectura ya que esta todo escrito en forma de Oracion hacia Dios entonces no se puede hacer un rasumen facilmente porque tienes que captar que es lo que quiere dar a entender y de que esta hablando, a pesar de eso creemos que estos 13 libros de San Agustin tienes muchas cosas buenas que aprender y habla muy bonito hacerca de la religion Catolica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com