Confesiones De San Agustin
dcamp17 de Febrero de 2014
615 Palabras (3 Páginas)561 Visitas
Psicoanálisis de Sigmund Freud (1856-1939)
Sigmun Freud es considerado el padre del psicoanálisis, su primer interés dentro de la psique humana fue la histeria, la cual estudio y llego a un punto en el cual los síntomas histéricos son problemas psicológicos internos y reprimidos y el tratamiento para dicho problema era recordar los sucesos traumáticos del paciente por medio de la hipnosis que la dividía en tres fases la primera de ellas es un estado letárgico, ósea, de relajación, seguido del estado cataléptico y el individuo obedece lo que se le ordena y el último de ellos en el sonambulismo que es la anestesia o la hipersensibilidad. La mente la dividió en tres partes. Consciente: es todo lo que se percibe en el momento. Preconsciente: parte del inconsciente (momentos recientes). Inconsciente: son recuerdos que se guardan.
Sigmund se da cuenta que no era necesario hipnotizar a los pacientes para entrar en su inconsciente por que eso solo los ayudaba a entender y no a curar así que desarrollo una técnica de tratamiento que le llamo asociación libre que consiste en que el paciente exprese sin censura todo aquello que le llegue a la mente de forma espontanea.
“cecyli era una paciente que presentaba síntomas de histeria. El primero de ellos fue una crisis nerviosa por ver a su padre muerto y esto le provoco ceguera e insomnio. Breuer era su terapeuta y confiesa a Freud que ha estado utilizando el método hipnótico para curar los síntomas, pero se dan cuenta de que en el trance dice cosas incoherentes pero que de alguna forma llegaban a algo, por medio de las preguntas que le hacían concluyen que la ceguera era provocada por sueños que tenia recurrentemente de su padre. Breuer abandona el caso ya que la paciente se enamora de él y Freud se hace cargo del caso, poco a poco se gana la confianza de cecily y empieza tratarla con su nuevo método de la asociación libre y descubre que todos los traumas venían desde la infancia ya que cecily estaba enamorada de su padre y deseaba estar con el al descubrir que le gustaba estar con prostitutas e inconscientemente ella quería ser una de ellas. Así Sigmund decide que su problema era de tipo sexual y que provenía desde la infancia.”
Conforme fue avanzando su teoría llego a la conclusión de que el origen de todos los trastornos son causados por la vida sexual y que esa se tiene desde niño así saca la teoría de la sexualidad infantil que en los tiempos de Freud fue muy criticada e incluso traicionado por su colega Breuer. Freud, a pesar de que no era aceptada la sexualidad infantil sigue con su teoría psicosexual que consistía en tres fases. La oral que es la lactancia de los bebes y que sienten placer al cubrir sus necesidades de alimentación. La anal es cuando empieza el infante a tener control del esfínter y la vejiga. La fálica (complejo de Edipo.este complejo es un mito griego y Edipo sin saber mata a su padre para casarse con su madre. Freud decía que todos los niños presentan ese deseo de poseer a la madre.)
La fijación es la tendencia infantil de la personalidad se refiere a que no logra pasar de una etapa a otra el sujeto queda estancado. La fijación según Freud se da por dos motivos 1.tolerancia obsesiva 2. Frustración.
Sigmund tenía un pensamiento, creo yo, machista sobre la mujer. Decía que tenían sentimientos de inferioridad por no tener un pene, que envidiaban el hecho de no poseer uno y que en la mujer madura el único deseo es tener un hijo varón por dicho miembro.
...