ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad 1


Enviado por   •  24 de Junio de 2015  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD:

El uso de la contabilidad, en las operaciones comerciales, es tan antiguo como el mismo comercio.

Los registros de la contabilidad por el sistema de contabilidad por partida doble, tienen una divulgación generalizada después del año 1500 de la edad moderna, con la publicación de los primeros tratados sobre el tema por LUCA DE PACCIOLO (suma de artithmetica, geometría, propostiom ete proporstionalita) y de BENEDETTO CORTRUGHI RANGEO (Della mercatura et del mercante perfetto). Publicaciones que expresan métodos contables, cuyos principios esenciales han permanecido invariables hasta nuestros días. Lo único que ha cambiado es el alcance y la metodología, porque la contabilidad se va adaptando al medio ambiente de los negocios.

OBJETO DE LA CONTABILIDAD:

El objeto de la contabilidad consiste en suministrar información sobre la naturaleza y valor del activo, pasivo y capital, así como de los cambios que las operaciones mercantiles causen a estos elementos. La información se obtiene de la rutina diaria de los negocios; por medio de procesos contables se convierte en información comercial COMPRENSIBLE, CONFIABLE, OPORTUNA Y ADECUADA, Las políticas y decisiones comerciales se basan en la información suministrada por la contabilidad.

CONCEPTO DE CONTABILIDAD:

El Instituto Americano de Contadores Públicos define la contabilidad como: “El acto de registrar, clasificar y resumir, en forma significativa y en términos monetarios, las transacciones y acontecimientos que sean, al menos en parte de carácter financiero, así como la interpretación de sus resultados”.

El Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores la define como: “Una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente información financiera expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica”.

Se considera que la contabilidad es una técnica que cumple con objetivos de carácter científicos, porque cuenta con conocimientos organizados y regulados por la teoría contable, que se aplican siguiendo un método llamado proceso contable.

RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS CIENCIAS:

La contabilidad se relaciona:

Con la economía, porque la contabilidad se refiere a los problemas de la empresa considerada como una unidad.

Con la estadística porque aplica métodos estadísticos en la recopilación, clasificación, tabulación e interpretación de datos.

Con la matemática porque la diversidad de las operaciones de los negocios están fundamentados en las matemáticas aplicadas.

Con la ingeniería, por la elaboración de diseños de instalación, procesos de producción y reducciones de costos.

Con la legislación mercantil y fiscal, porque por medio de las leyes, se indica los libros y demás registros que deben llevar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com