ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costo y Presupuesto Semana 2

Juan Pablo Avila GuzmanEnsayo28 de Agosto de 2022

501 Palabras (3 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

INTRODUCCIÓN

El Punto de equilibrio es una herramienta que nos permite ver cual es el beneficio ideal para que las tomas de decisiones sean claras, y así poder identificar cual es la cantidad mínima de producción a realizar.

También podemos calcular tanto en pesos como en cantidad, teniendo en cuenta que podemos sacar cual es nuestra mínima producción en cantidad para que el negocio sea factible, y también ver el valor mínimo que podemos vender.

DESARROLLO

[pic 8]

  1. Señale ¿cuáles son los puntos asociados en el proceso de punto de equilibrio, ante un incremento o una disminución tanto de los ingresos por venta, costos fijos o costos variables, de acuerdo con el ejercicio?

Para poder dar respuesta a la pregunta nos orientaremos al punto Relación Costo – Volumen – Utilidad. Podemos decir que el punto de equilibrio es modificado ante el cambio sufrido por cualquiera de las variables que se usan para determinarlo: precio de venta, costos variables y costos fijos.

Al existir un cambio en alguna de las variables, este afecta de forma inmediato en los resultados de la empresa.

Al aumentar el precio de venta, se necesitan menos unidades para lograr el punto de equilibrio. Por otro lado, si se disminuye el precio de venta, se necesitarán más unidades a vender para alcanzar el punto de nivelación o equilibrio.

Si aumentan los costos variables por unidad, se necesitarán más unidades para lograr el punto de equilibrio, mientras que si disminuye el costo variable por unidad se necesitarán menos unidades para alcanzarlo.

Al aumentar los costos fijos totales, se necesitarán más unidades para lograr el punto de equilibrio, mientras que si disminuyen los costos fijos totales se necesitarán menos unidades para alcanzar este equilibrio.

Las formulas para analizar dicho punto de equilibrio con relación a las ventas en peso es de la siguiente forma:

[pic 9]


Y para obtener el punto de equilibrio en relación de las ventas en unidades se utiliza la siguiente formula.

[pic 10]

  1. Desarrolle el cálculo del punto de equilibrio en pesos y en unidades de acuerdo con lo pronunciado en los contenidos de la semana y explique sus resultados.

Primero sacaremos cual es el punto de equilibrio en peso, este utilizamos la siguiente formula:

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

El punto de equilibrio en pesos de venta es de $200.000.-

Ahora sacaremos el punto de equilibrio en unidades, usando las siguientes formulas.

[pic 16]

Debemos sacar el costo de venta unitario:

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

Ahora sacamos el margen de contribución.

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

El punto de equilibrio de unidades es de 25,45 unidades.

  1. Con los mismos datos del punto anterior, calcule el punto de equilibrio si la empresa propone una utilidad deseada de $ 140.000.-

[pic 24]

[pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

El punto de equilibrio para que tenga una utilidad deseada debe vender $666.667.-

CONCLUSIÓN

Podemos concluir que el punto de equilibrio es muy útil para poder tomar decisiones en las empresas, decisiones como saber cuál son las cantidades de producción mínima para poder tener ganancias, y también saber cuales son los precios mínimos para obtener ganancias de los productos que se realizan en las empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (578 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com