ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Directos

jeriljeraldine3 de Diciembre de 2013

662 Palabras (3 Páginas)944 Visitas

Página 1 de 3

COSTOS DIRECTOS

-En economía, se llama coste directo al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier empresa, sin importar el giro, que están directamente relacionados a la obtención del producto o servicio en torno al cual gira el desempeño de la empresa. Contrastan con el coste indirecto.

-Es decir, los costes directos son aquellos necesarios para obtener un producto (materias primas, partes o componentes complementarios y manos de obra de los trabajadores del área de producción). Estos costes se definen así porque afectan directamente la determinación del precio de un producto, el cual tendrá que ser recuperado a través de la determinación de su precio de venta al público y por las ventas del mismo en el mercado para el cual se destinó.

Algunos ejemplos de costes directos para diferentes productos y servicios son:

Productos creados o transformados a partir de materiales iniciales.- costos de materias primas (papel, madera, acero, cartón, plástico, etc.); insumos directos o componentes complementarios (tintas, tornillos, clavos, pegamento, etc.) y mano de obra (sueldos, salarios, prestaciones y beneficios, ya sea en especie o económicos que recibe el personal que interviene en las líneas de producción de estos productos, desde el área de recepción de materiales en el almacén, hasta el almacén de producto terminado, incluyendo toda la fase de producción o transformación de esa materia prima); y finalmente los servicios de las áreas productivas (agua, luz, etc.) que son necesarios para que la materia prima sea transformada en el producto final.

-Servicios (productos no manufacturados).- En la inteligencia de que los servicios pueden ser muy amplios, algunos ejemplos de costos directos sería la autoridad intelectual de quien ofrece el servicio, el papel y la tinta que utiliza para la impresión de documentos, y los servicios como luz, teléfono (incluyendo Internet) que son necesarios para proporcionar el producto. En algunos casos los gastos de viaje son considerados como costos directos, si de esos viajes depende la entrega del servicio (como en el caso de las empresas que ofrece, cursos de capacitación o consultores externos de empresas como lo son los abogados).

COSTOS INDIRECTOS

-También llamados gastos generales, son aquellos costos que no participan directamente en la producción del bien o servicio: alquileres, teléfono, depreciación, intereses, electricidad, etc. En cuanto a los costos de los recursos humanos, es importante recordar que, si el salario que se paga no está directamente relacionado con la producción (vendedor, secretaria, etc.), entonces se trata de un costo indirecto. Los costos indirectos de un negocio deben ser divididos y compartidos por cada producto o servicio que el negocio elabore o venda. Los costos serán directos o indirectos dependiendo del tipo de empresa, de la actividad que realice, de cómo esté organizada. Puede ocurrir que un costo sea directo para una empresa e indirecto para otra y viceversa.

-Son aquellos costos que no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreas específicas. Asimismo, este tipo de costos, son aquellos comunes a muchos artículos y, por tanto, no son directamente asociables a ningún artículo o área. Por ejemplo, la depreciación de la maquinaria o el sueldo del director de producción respecto al producto. Algunos costos son duales, es decir, son directos e indirectos al mismo tiempo. El sueldo del gerente de producción es directo para los costos del área de producción, pero indirecto para el producto. Como se puede apreciar, todo depende de la actividad que se esté analizando

-No se identifican directamente con el proceso productivo, pero que son necesarios para que el producto sea terminado

Ej. Los costos directos son aquellos que entran directamente en la actividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com