ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo de NIC 11 Y NIC 18

lizeth capiaInforme12 de Julio de 2025

360 Palabras (2 Páginas)15 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERÍSTICA

NIC 11 (CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN) Y NIC 18 (INGRESOS ORDINARIOS)

NIIF 15 (INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES)

Enfoque principal

Reconocimiento de ingresos para contratos de construcción (NIC 11) y reconocimiento de ingresos en general cuando los riesgos y beneficios se transfieren y el importe puede medirse fiablemente (NIC 18).

Para el reconocimiento de ingresos de todos los contratos con clientes, basado en la transferencia de control de bienes o servicios.

Identificación del contrato

Se asume la existencia de un contrato que cumple los criterios de cada norma. En el caso de telefonía, el acuerdo de servicio y venta del celular.

El acuerdo con John (Plan Móvil + Samsung Galaxy S7) es un contrato con el cliente.

Identificación de obligaciones de desempeño

No se desglosa explícitamente. Se enfocaría en la venta del servicio y la venta del activo por separado.

- Suministro del Plan durante 2 años.

- Entrega del celular.

- Entrega del chip.

Asignación del precio de la transacción

Se reconocería el ingreso por el plan mensualmente y el ingreso por el celular en el momento de la venta, con la posibilidad de notificar una parte del ingreso del celular si se considera que su precio está ligado al contrato de servicio.

Se asigna el precio total a cada obligación de desempeño basándose en sus precios de venta separados. Esto implica que una parte del ingreso del servicio del plan se "asigna" al celular para reflejar el valor real de la transacción.

Reconocimiento del ingreso

- Según el celular: En el momento de la entrega.

- Según plan móvil: Mensualmente, a medida que se presta el servicio.

- Según el celular y Chip: En el momento de la entrega, ya que el control se transfiere al cliente.

- Según plan móvil: de manera mensual, a medida que la entidad satisface la obligación de proporcionar el servicio durante los 24 meses.

Tratamiento de la permanencia

Podría generar una provisión si se estima que el cliente romperá la permanencia.

La permanencia de 18 meses refuerza la idea de que el contrato que busca retener al cliente, lo que justifica la asignación del descuento entre el celular y el servicio. Si John rompe la permanencia, podría incurrir en una penalidad que sería un ingreso adicional para la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (60 Kb) docx (136 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com