ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas Contables

javier_teri22 de Octubre de 2013

524 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

CUENTA CONTABLE

La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un hecho económico. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo. Por lo tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales que tenga la empresa y, en consecuencia, el conjunto de cuentas de una empresa supone una representación completa del patrimonio y del resultado (beneficios o pérdidas) de la empresa.

Tipos de cuenta

Existen dos tipos de cuenta: de patrimonio y de gestión. Las cuentas de patrimonio aparecerán en el Balance y pueden formar parte del Activo o del Pasivo (y dentro de éste, del Pasivo Exigible o de los Fondos Propios o Neto). Las cuentas de gestión son las que reflejan ingresos o gastos y aparecerán en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

Cuentas de balance

El Balance General está formado por los siguientes rubros de agrupación que son: Activo circulante, Activo Fijo, Activo Diferido, el Pasivo circulante, El pasivo fijo, pasivo diferido y las cuentas de Patrimonio:

Las cuentas de Activo Circulante son:

Caja

Bancos

Clientes

Deudores Varios

Inventario de Mercaderias

Documentos por cobrar.

ACTIVO FIJO

Equipo de Computo

Edificios

Equipo de transporte

Mobiliario y equipo de oficina

Terrenos

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de organización

Gastos de instalación

PASIVO CIRCULANTE

Acreedores Varios

Documentos por pagar

Impuesto sobre la renta por pagar

Impuestos por pagar

Deuda a Proveedores

Utilidades distribuidas por pagar

PASIVO FIJO

Acreedores hipotecarios

Préstamos bancarios a largo plazo

PATRIMONIO

Capital Social

Utilidades de ejercicios anteriores

Utilidades por distribuir

CUENTAS QUE CONFORMAN EL ESTADO DE RESULTADOS

(+) INGRESOS

ingresos Financieros

Ventas

Otros ingresos

(-) COSTO DE VENTAS

Inventarios de mercancias

(-) GASTOS

Gastos de administración

Gastos de venta

Gastos financieros

Otros Gastos

UTILIDAD NETA

(-) Impuestos sobre la renta

UTILIDAD DEL EJERCICIO

De esta manera tienes clasificados las cuentas del Balance General y del Estado de Resultados o estado de Costos Gastos e Ingresos, recuerda que los activos son derechos y bienes que posee la empresa o los dueños de la empresa a corto y a largo plazo.

Los pasivos son deudas y obligaciones que los dueños de la empresa adquieren a corto y a largo plazo.

En los activos fijos no se han conciderado la depreciación que sufren o la perdida de valor que sufren las propiedades o bienes tangibles que posee la empresa.

Naturaleza acreedora

La naturaleza acreedora se refiere a que una cuenta de acuerdo a su razon de existencia debe tener un saldo acreedor. o sea que las cuentas de naturaleza acreedora aumentan abonandose y disminuyen cargandoce... las cuentas de naturaleza acreedora son las de pasivo y unas de capital... que naturalmente aumentan abonandose... o sea al lado derecho de tu registro...

naturaleza deudora

La naturaleza deudora es cuando las cuentas deben tener un saldo deudor, o sea en la parte izquierda de tu registro... las cuentas de naturaleza deudora son las de activo....

como bancos, almacén, clientes, etc. esas deben ir cargadas (izquierda) cada vez que aumentamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com