Cuentas de Balance: Son aquellas que nos dicen la situación de la empresa a una fecha determinada. Su saldo pasa de un año a otro y se dividen en cuentas de activo, pasivo y capital.
Renata CruzDocumentos de Investigación5 de Mayo de 2017
5.796 Palabras (24 Páginas)554 Visitas
CICLO CONTABLE
[pic 1]
Persona Física [pic 2]
[pic 3]
Persona Moral
- Cuentas de Balance: Son aquellas que nos dicen la situación de la empresa a una fecha determinada. Su saldo pasa de un año a otro y se dividen en cuentas de activo, pasivo y capital.
- Activo: Bienes y derechos de fácil conversión el efectivo.
- Circulante: Bienes y derechos de fácil conversión al efectivo para la venta.
- Fijo: Bienes que se utilizan en las operaciones de la empresa y que sufren disminución en su valor por el uso o transcurso del tiempo. Tienen una cuenta secundaria llamada depreciación acumulada encargada de registrar dicha disminución.
- Diferido: Derechos o pagos anticipados a un periodo determinado que disminuyen su valor por el uso o transcurso del tiempo. Tienen una cuenta secundaria llamada amortización acumulada encargada de registrar dicha disminución.
- Pasivo: Deudas y Obligaciones a cargo de la empresa.
- Circulante: Deudas y obligaciones a un plazo menor a 1 año.
- Fijo: Deudas y Obligaciones a un plazo mayor a 1 año.
- Diferido: Obligaciones de la empresa de dar y prestar
- Capital: El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por las aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias que afectan a la entidad y el cual se ejerce mediante el reembolso o distribución.
- Persona física: Patrimonio
- Persona moral: Capital social
- Cuentas de Resultado: Son aquellas que determinan el resultado del ejercicio. Su saldo no pasa de un año a otro y de dividen en cuentas de resultado deudoras (gastos/costos) y acreedoras (ingresos).
- Ejercicio contable: Aquel que determina si la empresa perdió o ganó. El mínimo es de 1 mes y el máximo de 1 año.
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
Enero Diciembre
- Cuentas Contables: Nombre bajo el cual se denominan dichas cuentas.
Caja Chica | |
| |
| |
|
- Se carga de su creación y de su aumento.
- Se abona de su disminución y de su cancelación.
- Su saldo normalmente es deudor.
- Representa el importe que tenemos para gastos menores dentro de la empresa.
Bancos | |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
|
- Cuenta de activo circulante.
- Representa el dinero que se tiene en las instituciones financieras.
- Su saldo normalmente es deudor.
- Se carga de los depósitos en efectivo, cheque o transferencias por concepto de ventas de contado, cobranza a clientes, aportaciones de los socios, prestamos de terceros, o cualquier entrada de dinero.
- Se abona de los retiros en efectivo, expedición de cheques o transferencias realizadas por cuestión de pagos, gastos, compras, préstamos o cualquier otra salida de efectivo.
Ejercicio 1:
La empresa “El Aventurero S.A.” solicita se registren los siguientes asientos contables.
- Se crea la empresa con una aportación de los socios de $300,000
- Se crea caja chica con $10,000.
- Se pagan gastos menores por $3,200 + IVA.
- Se pagan $1,400 + IVA de gastos menores.
- De la caja chica se le prestan al mensajero $500.
- Incrementa caja chica en $15,000 para quedar en $25,000.
- Se efectúa reposición de caja chica.
- Se disminuye caja chica en $5,000 para quedar en $20,000.
RAYADO DE DIARIO:
----------------A---------------- | ||
Bancos | $300,000 | |
Capital Social | $300,000 | |
----------------1--------------- | ||
Caja Chica | $10,000 | |
Bancos | $10,000 | |
----------------2--------------- | ||
Gastos | $3,200 | |
IVA Acreditable | $512 | |
Bancos | $3,712 | |
----------------3--------------- | ||
Gastos | $1,400 | |
IVA Acreditable | $224 | |
Bancos | $1,624 | |
----------------4--------------- | ||
Deudores Diversos | $500 | |
Bancos | $500 | |
----------------5--------------- | ||
Caja Chica | $15,000 | |
Bancos | $15,000 |
----------------7--------------- | ||
Bancos | $5,000 | |
Caja Chica | $5,000 |
REGISTRO MAYOR:
Bancos | |
A) $300,000 | $10,000 (1 |
7) $5,000 | $3,712 (2 |
$1,624 (3 | |
$500 (4 | |
$15,000 (5 | |
Caja Chica | |
1) $10,000 | $5,000 (7 |
5) $15,000 | |
Capital Social | |
$300,000 (A |
Deudores Diversos | |
4) $500 |
Gastos | |
2) $3,200 | |
3) $1,400 | |
IVA Acreditable | |
2) $512 | |
3) $224 |
- Ingreso: Es aquella entrada de dinero que representa un incremento en nuestro patrimonio, es decir, ya es nuestro.
- Egreso: Es aquella salida de dinero que representa una disminución en nuestro patrimonio, es decir, ya no es nuestro.
- Entrada: Representa cualquier incremento, sin aumentar nuestro patrimonio.
- Salida: Representa cualquier disminución sin disminuir nuestro patrimonio.
Cuentas por cobrar | |
| |
| |
|
-Son cuentas del activo circulante y representan derechos de cobro.
- Su saldo es deudor y de divide en 3: clientes, deudores diversos y documentos por cobrar.
Clientes | |
| |
| |
|
- Se carga del importe de las ventas a crédito con IVA incluido.
- Se abona del importe de la cobranza por ventas a crédito y del importe de las devoluciones o rebajas sobre venta.
Deudores Diversos | |
| |
| |
| |
|
-Se carga de aquellos importes que nos deben con IVA incluido por ventas de bienes diferentes de mercancía o por préstamos que hicimos a terceros en efectivo.
-Se abona de los pagos que nos hicieron por las ventas a crédito de bienes diferentes a mercancía o por el pago de los préstamos que otorgamos.
...