ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario - Administración financiera.

mayraclermaTarea14 de Abril de 2016

537 Palabras (3 Páginas)1.313 Visitas

Página 1 de 3

                                                [pic 2][pic 1]

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

C.P. Roberto Jesús Méndez Cáceres

Cap. 5 RIESGO- RETORNO

Matricula

Mayra Concepción Lerma López

1519310

Horario: LMV N5

Salón: 2202

25 de FEBRERO de 2016, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L

  1. ¿Qué es la inversión al riesgo? Si los accionistas comunes tienen aversión al riesgo, ¿Cómo se explicaría que a menudo inviertan en negocios de mucho riesgo?

R= Se define al riesgo como la probabilidad de que el rendimiento sea menor al esperado. Se explica en base a que las inversiones de alto riesgo a menudo presentan un mayor rendimiento.

  1. Explicar la relación riesgo-retorno

R= Se trata de una relación positiva, puesto que cuanto más riesgo se asume, mayor será la tasa de retorno requerida por la mayoría de las personas.

  1. ¿Por qué el coeficiente de variación con frecuencia constituye una mejor medición de riesgo cuando se comparan diferentes proyectos que la desviación estándar?

R= Porque muestra un valor en porcentaje lo que permite una mejor visualización del mismo

  1. ¿Cuál es la diferencia entre el riesgo de los negocios y el riesgo financiero?

R= El riesgo de negocios depende de la UAFIR y el riesgo financiero depende de los intereses sobre un préstamo o financiamiento.

  1. ¿Por qué el nivel de riesgo de los portafolios tiene que evaluarse en forma diferente del grado de riesgo de los activos individuales?

R= Porque está formado de diferentes activos que se invierten en diferentes lugares

  1. ¿Qué sucede con el nivel de riesgo de un portafolio si se combinan los activos con correlaciones muy bajas (incluso negativas)?

R= Las dos variables tenderán a moverse en sentido opuesto en el mismo tiempo, es decir, no se relacionan en absoluto.

  1. ¿Qué se quiere decir cuando se afirma que el coeficiente de correlación para dos variables es -1? ¿Y que significa que este valor fuera cero? ¿Qué significa que sea +1?

R= -1: tenderán  a moverse en sentido opuesto al mismo tiempo

0: indica que las variables no se relacionan en absoluto

+1: tenderán a moverse en el mismo sentido al mismo tiempo

  1. ¿Qué es un riesgo no diversificable? ¿Cómo se mide?

R= cuando el retorno de la mitad de los activos se encuentra perfectamente y negativamente correlacionados con la otra mitad, ese riesgo que queda después de combinarse los activos se les llama diversificable

  1. Comparar el riesgo diversificable y no diversificable, ¿Cuál es más importante para los administradores financieros?

R= El más importante es el riesgo diversificable, ya que está expuesto a la inflación de intereses

  1. ¿Cómo compensar a los inversionistas que tienen aversión al riesgo cuando asumen proyectos de inversión arriesgados?

R= Con un alto retorno de rendimiento

  1.  Dado que los inversionistas tienen aversión al riesgo exigen un mayor retorno al asumir un riesgo mayor cuando invierten, ¿Qué tanto retorno adicional es apropiado, por ejemplo, para una acción común, comparando con el retorno apropiado para un cete del gobierno mexicano?

R= un 8% ya que el riesgo es bajo

  1. Analizar el riesgo de acuerdo con el modelo de fijación de precios activos de capital (CAPM)

R= [pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (256 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com