¿Cuáles son las causales de extinción del contrato de trabajo?
VALENTINE B.HResumen16 de Marzo de 2023
347 Palabras (2 Páginas)82 Visitas
¿Cuáles son las causales de extinción del contrato de trabajo? Mencione y explique.
Las causales de extinción del contrato son:
Por renuncia del trabajador: este debe formalizarse por telegrama laboral o ante ministerio de trabajo, de otra forma no tiene validez. Debe enviarse con aviso de 10 días de anticipación a la fecha de renuncia.
Por mutuo acuerdo: ambas partes deben de expresar acuerdo mutuo, el cual debe formalizar ante cede administrativa, judicial o notarial.
Por fallecimiento del trabajador: en estos casos lo correspondiente según la ley, se debe de abonar a la viuda, conviviente, hijos, etc., una indemnización, la cual equivalga a la mitad de la indemnización por antigüedad. Esta indemnización, es acumulable e independiente de las que se reconozcan por la ley de accidentes de trabajo y de cualquier otro beneficio de las leyes, convenciones o contratos que fueren concedidos en razón al fallecimiento del trabajador.
Despido por causa justa: se lleva cabo para romper el vinculo laboral, en observaciones de incumplimiento en las obligaciones laborales del trabajador, lo que hace imposible el seguimiento de la relación de trabajo; es por ello que la ley autoriza al empleador a disolver el contrato sin consecuencias indemnizatorias, más allá de abonar la liquidación final al trabajador como si hubiera renunciado.
Despido sin justa causa: el empleador debe de abonar una indemnización correspondiente equivalente aun mes de sueldo por cada año de trabajo o parte mas alta a 3 meses.
Por muerte del empleador: se extingue el contrato totalmente. La indemnización es la equivalente a la mitad de la indemnización normal prevista para el despido sin justa causa.
Por quiebra: en este caso la indemnización es la mitad de lo normal previsto para el despido sin justa causa.
Por jubilación del trabajador: cuando el trabajador reuniere los requisitos de la ley para obtener la jubilación ordinaria, el empleador podrá intimarlo a que inicie los trámites. El empleador tendrá la obligación de seguir manteniendo la relación laboral y el pago del sueldo, hasta la obtención de la jubilación a el plazo máximo de 1 año. Concedido el beneficio, o vencido el plazo, el contrato quedara automáticamente extinguido.
...