ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo hacer un informe financiero


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2021  •  Apuntes  •  932 Palabras (4 Páginas)  •  754 Visitas

Página 1 de 4

INFORME FINANCIERO

El informe financiero nos ayudará a detectar el estado económico actual de una empresa u organización durante un tiempo determinado. De esta forma, al analizar la situación actual la podremos comparar con periodos anteriores y hacer un informe financiero adecuado al momento. A la hora de preparar un informe financiero deberemos tener en cuenta algunos elementos básicos para su redacción siendo el objetivo del informe financiero la toma de decisiones dentro de la empresa. 

Cómo hacer un informe financiero

A la hora de hacer un informe financiero podremos dividirlo en 3 partes fundamentales: la identificación de los problemas, el análisis de las causas y las propuestas de mejoras. Para ello realizaremos una investigación y planificaremos para conseguir un sistema de informes adecuado para las necesidades de la compañía. Dentro de estas 3 partes principales podremos considerar otra división de las mismas, en la que encontraremos los estados financieros, como puede ser la siguiente:

  • Antecedentes
  • Fuentes
  • Balance
  • Ganancias y pérdidas
  • Flujo de fondos
  • Resultados

Presentación de un informe financiero

Para realizar la presentación de un informe financiero podremos tener en cuenta la liquidez, rentabilidad, deuda y gestión de la compañía. Seguidamente veremos por qué es importante considerar estos aspectos dentro del informe financiero:

  • Liquidez: nos servirá para saber cuál es la capacidad de la empresa para cancelar obligaciones en un periodo corto de tiempo. Englobará la razón de corriente, el capital de trabajo, razón de acidez y de efectivo.
  • Deuda: podremos saber la solvencia de la compañía conociendo de dónde proviene su contribución.
  • Gestión: nos permitirá contabilizar la eficiencia de los recursos económicos de la empresa.
  • Rentabilidad: conoceremos cómo la empresa puede remunerar el capital propio o ajeno. Sabremos el porcentaje de ventas y la inversión.

Emplea el ejemplo de informe financiero para plasmar el estado financiero de la empresa, analizando las necesidades económicas a corto plazo.

El informe desde el punto de vista material organizacional puede adoptar las siguientes partes:

Cubierta del informe

La parte externa frontal de las cubiertas está destinada para:

-Nombre de la compañía
-Denominación, en caso de tratarse de un trabajo de interpretación de estados financieros o el tema que corresponda en este.
-La fecha o periodo al que corresponden los estados financieros.

Antecedesntes del informe

Esta parte del informe es donde se fundamenta el trabajo de análisis e investigación, y está destinada generalmente para lo siguiente:
-Detalles y alcance del trabajo elaborado.
-Breve historia de la compañía, desde sus inicios hasta la fecha del más reciente informe.
-Breve descripción de las características mercantiles, financieras y jurídicas que tiene la empresa.
-Objetivos que busca el trabajo elaborado.
– Firma de los responsables involucrados en la creación del informe.

Tipos de informes financieros:

Informe Interno

Las Sociedades Anónimas de Capital Variable, bajo la responsabilidad de los que la administran, deberán presentar ante la asamblea de accionistas anual, trimestral o mensualmente, un informe financiero que incluya por lo menos en el:

Un informe de los administradores sobre la marcha de la empresa en el ejercicio, así como las políticas que siguen los administradores y, en su defecto, sobre los principales proyectos ya existentes. Un informe en el cual se detallen y expliquen las principales políticas y criterios contables tomados en cuenta complementando la información financiera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com