DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN. IMPORTANCIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
MVAZQUEZGResumen17 de Agosto de 2017
620 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Desde el inicio de la civilización, se ha realizado de una forma empírica el proceso de administración y hasta nuestras fecha es un proceso cambiante, con la evolución de la humanidad, esta actividad se fue convirtiendo poco a poco en una ciencia y algunos incluso consideran que es un arte, del tal forma que a lo largo del tiempo diverso autores la han definido de diferentes formas, pero todos ellos teniendo puntos o acciones en común.
Algunas de las principales definiciones de la administración en el tiempo:
George R. Terry consideraba que la administración es el “Proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, ejecución y control.”
Henry Fayol “Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.”
Harold Koontz “es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupos los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos”
F. MORSTEIN MARX la concibe como: “Toda acción encaminada a convertir un propósito en realidad positiva y es un ordenamiento sistemático de medios y el uso calculado de recursos aplicados a la realización de un propósito.”
Stoner, J. y R. Freeman definen la administración como: “El proceso de planear, organizar, liderar y controlar el trabajo de los miembros de la organización y de utilizar todos los recursos disponibles de la empresa para alcanzar los objetivos organizacionales establecido”.
W. Jimenez Castro: “Ciencia Social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación se da a grupos humanos que permite establecer y mantener sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se puedan alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr”
Como podemos ver en las definiciones anteriores, existen coincidencias o elementos en común entre una definición y otras, ya que todas conciben a la administración como un proceso mediante el cual se debe de planear, organizar y controlar las acciones y recursos a realizar para obtener un producto o resultado deseado, aprovechando al máximo los recursos con los que cuenta la organización, que por organización entendemos desde un individuo, familia, empresa, asociación civil, gobierno ó bien todo ente que dese obtener beneficios o resultados, minimizando costos y tiempos en los procesos.
En mi opinión la definición de Stoner, J. y R. Freeman es la más completa ya que habla de los recursos disponibles con que cuenta la organización, así como que la administración es un proceso para cumplir objetivos.
Por lo anterior, podemos resumir a la administración como el proceso mediante el cual se realiza la planeación, organización, dirección, ejecución y control para cumplir los objetivos o metas de cualquier tipo de organización.
IMPORTANCIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
Como bien se sabe, la administración juega un papel importante en el día a día de las personas, empresas y organizaciones, ya que desde el ama de casa hasta el director de una importante empresa la realizan a diario.
Un ama de casa por ejemplo, planea su día, desde que alimentos va enviar a los niños al colegio, que actividades realizar, las compras, el menú del día, las actividades de limpieza y un sinfín de actividades que sin realizar una planeación no podría simplemente efectuar, ya que tiene que involucrar un presupuesto, tiempo y medios con los que dispone.
Así mismo el director de la empresa realiza de forma más científica la administración, desde su tiempo, hasta la administración en sí de la empresa, ayudado por departamentos especializado en cada área, siguen pasos preestablecidos aplicando los principios de la administración.
...