ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO

arhelya6 de Febrero de 2012

632 Palabras (3 Páginas)1.305 Visitas

Página 1 de 3

MATERIA ADMINISTRACIòN

NOTICIA: ADMINISTRACIòN DEL TIEMPO

ENSENADA, B.C. VERANO 2011

Benjamín Franklin afirmaba: Si en verdad amas la vida, no derroches tu tiempo porque éste es la materia prima de la cual la vida está hecha.

La esencia de la administración del tiempo no está en vigilar nuestro reloj constantemente, en mantener horarios rígidos, o en completar cualquier tarea en el menor tiempo posible. Ésta sólo se logra cuando identificas tus valores, sueños y metas a corto y largo plazo y los utilizas para asignar prioridades a todas tus acciones y actividades diarias. El adquirir este control es quizás una de las cualidades más importantes de las personas de éxito.

Einstein decía que El tiempo es una secuencia de eventos, una continuidad, en la cual estos eventos, estos acontecimientos, ocurren unos tras otro, del pasado al presente, al futuro.

Esta es una de las definiciones más completas y prácticas del concepto del tiempo, puesto que identifica el elemento o la unidad básica del mismo: los eventos. Y la clave para administrar el tiempo con éxito es poder controlarlos, ya que la sucesión de ellos es la vida misma. El verdadero reto no es administrar el tiempo, sino administrarnos a nosotros mismos; nuestras acciones.

Aprender a administrar nuestro tiempo, a planear nuestras actividades, a trabajar diariamente en nuestros sueños y metas nos permitirá vivir la vida de un modo proactivo. Al hacerlo, estaremos actuando de acuerdo con prioridades y valores previamente establecidos.

De todos los eventos que ocurren a diario en nuestras vidas, unos podemos controlarlos y otros no. Si logramos hacerlo con aquellos que están bajo nuestro control, tendremos como resultado una mayor productividad. Analiza cuáles de ellos puedes controlar y piensa que la verdadera clave de la administración del tiempo consiste en asegurarnos que hay una correspondencia entre nuestras actividades diarias, nuestros sueños, metas y valores. Esta correspondencia no es más que el construir nuestra vida asegurándonos que los cimientos y las bases sean sólidos.

Construye tu vida a través de cada uno de los eventos que puedes y debes controlar y recuerda que sólo cuando tus actividades diarias van de acuerdo con tus prioridades más importantes, con tus valores, con tus sueños y con tus metas a largo plazo, sólo entonces podrás esperar experimentar paz interior.

ANALISI DEL TEMA:

La administración del tiempo nos hace reflexionar de cómo utilizamos el tiempo día a día. Nos da la pauta para organizarnos y dar prioridades a nuestras actividades y objetivos del día.

Esto nos lleva a empezar a ordenar ideas, a organizar las actividades, debemos empezar por el principio, no se puede ir dando tumbos o hacer un poco de cada cosa porque nunca quedara concluido ningún proyecto, y nos dará la impresión de no avanzar.

Todo lo que se emprende debe llevar un orden, una organización, una dirección hacia donde queremos llegar, a donde nos dirigimos. Cuando uno llega a administrar verdaderamente su tiempo, crea una estrategia de cómo sacar a delante cualquier proyecto que se proponga, las metas trazadas pueden visualizarse claramente, es importante caminar en línea recta para alcanzar sus objetivos.

La fórmula eficaz para la administración del tiempo es tener claro lo que se quiere obtener a corto, mediano y largo plazo. Planear, ser claro, tener prioridades, ir de más a menos y organizar las estrategias y herramientas con las que voy a lograr mis proyectos de vida.

Fuente:

http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/36/ctrlti.htm

[consulta:19 agosto, 2011]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com