DOFA
williamverdolagaTrabajo5 de Marzo de 2020
329 Palabras (2 Páginas)201 Visitas
Página 1 de 2
									
	FORTALEZAS:
- Calidad en los productos
 - Conocimiento óptimo del mercado.
 - Variedad de productos.
 - Capacidad de investigación y desarrollo
 - Personal capacitado en todas las áreas específicas. (Lo del técnico es bueno, pero me gustaría someterlo a discusión)
 - Servicio al cliente eficiente con sistemas de preventa y postventa.
 - Sistema de atención al cliente como receptor de sugerencias.
 - Tecnología de punta en el área de producción
 - Equipos eficientes para mantenimiento.
 - Personal capacitado y destacado en el seguimiento y control de la maquinaria
 - Sistemas de entrega rápidos y económicos en casi todas las zonas.
 - Proveedores confiables que ofrecen precios razonables
 - Equipamiento óptimo para el personal
 - Productos homogéneos.
 
DEBILIDADES:
- Falta de planeación y presupuesto para proyectos de carácter ambiental
 - Altos costos de producción.
 - Sistemas de empaque lentos
 - Falta de transportes eficientes en zonas de alta demanda
 - Falta de innovación de tecnologías para la protección medioambiental
 - Baja inversión en publicidad.
 - No existe una conducción óptima de los desechos
 - Poca aceptación de algunos productos
 
OPORTUNIDADES:
- Posibilidades de expansión a distintas ciudades de mucha importancia en el país.
 - Incremento presencial de empresas dedicadas al cine, restaurantes, etc.
 - Posibilidad de aprovechar la fluctuación de la demanda en las temporadas, según el clima y las tendencias de moda.
 - Capacitación del personal en actividades no explotadas anteriormente
 - Convenios y alianzas estratégicas con empresas que demanden los productos de manera masiva.
 
AMENAZAS:
- Ingreso de nuevos competidores ofreciendo precios mas bajos que los nuestros.
 - Las temporadas de invierno pueden afectar notablemente la demanda
 - Tendencia la incursión de empresas extranjeras.
 - Normatividad ambiental estricta, por lo cual se hace necesario adoptar una planeación adecuada para solucionar los problemas de carácter ambiental que se tengan.
 - Variación de los productos de las otras empresas
 - Mejoras e inversiones en publicidad de las otras empresas.
 - Falta de variación en la presentación de los productos.
 - Cambios en las normatividades que nos rigen vigentemente.
 - El exceso de desperdicios puede causar una mala imagen corporativa.
 - Segmentación del mercado.
 - Inconformidad de algunas zonas con los productos.
 - Preferencia de los clientes por otros productos.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com