ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definicion De Empresario

ALMARERO5 de Marzo de 2013

625 Palabras (3 Páginas)829 Visitas

Página 1 de 3

Definición de empresario y sus características personales.

En las empresas mexicanas es muy común observar que los términos ejecutivo, gerente, director y empresario, se

utilicen como sinónimos para señalar las funciones de las personas que se dedican a la administración de una

empresa.

Para entender con mayor claridad la definición de empresario, es necesario diferenciar el papel de éste con el que

juega en la empresa un ejecutivo, gerente o director. El empresario es un accionista de la empresa o propietario, las

demás palabras describen funciones de conducción o administración de la empresa. La similitud se debe al hecho de

que es común que el dueño o principal accionista de la compañía sea, al mismo tiempo, quien la dirige.

De esta forma el papel del empresario-administrador, principalmente en la empresa pequeña, son desempeñados por

la misma persona.

La palabra empresario se deriva de los vocablos franceses que significan “entre” y “tomar”, por lo que empresario es

aquel que toma una posición entre un proveedor y un comprador, el que toma el riesgo de tener éxito.

Así pues, se tiene que, un empresario es alguien que reconoce una oportunidad, esto es, tiene visión, reúne los

recursos necesarios para explotarla y acepta los riesgos asociados con la inversión que va a realizar así como lo que

resulte de ella. Sin embargo, para iniciar con éxito una empresa no es suficiente con tener grandes recursos para

invertir en ella o aceptar los riesgos, se debe estar consciente de que será mucho esfuerzo, trabajo y disciplina lo que

se lleve a lograr lo que se quiere, y por el contrario el no contar con el capital suficiente no debe ser un obstáculo para

que se pueda iniciar una empresa. Existe una gran cantidad de ejemplos en los que se puede ver que una persona,

que actualmente es un gran empresario, antes fue un individuo que no tenía el dinero suficiente, sin embargo es

verdad que se necesita contar con lo básico y estar decidido a invertir y ahorrar.

Más que los recursos económicos, para poder ser un gran empresario es necesario

desarrollar, para ayudar a asegurar tu éxito, las siguientes características personales:

1. Motivación: Tener una disposición positiva para el trabajo y para las tareas que son

necesarias realizar, esto será de gran ayuda para el negocio. Esto quiere decir, que

se deberá enfrentar las responsabilidades con vigor, iniciativa, perseverancia y

ambición. Un empresario debe realizar grandes esfuerzos para hacer funcionar una

empresa, y la pereza o falta de interés, no deben existir en su camino para lograr

sus ambiciones, por el contrario, el trabajo y esfuerzo arduo deberán ser sus

compañeros. El empresario es el primero que llega a su negocio y es el último en

retirarse, incluso se lleva trabajo a casa.

2. Agilidad mental: Se refiere a poseer la capacidad de razonar inteligentemente y saber enfrentar los problemas que

se presenten en la empresa para tomar decisiones rápidas ante imprevistos. Imaginen, por ejemplo, en el caso de

un productor de pan, que de repente en el lugar donde está ubicado el negocio se presenta un fenómeno

meteorológico que le impide a sus trabajadores asistir a trabajar y tiene un

pedido muy importante para entregar ese día, ¿cómo lo resolvería?, tal vez

decide pedirle ayuda a algún familiar o amigo para que pueda sacar el trabajo

a tiempo, o bien ir en una unidad de trasporte de la empresa a recoger a sus

trabajadores en sus domicilios, etc. Ese es el tipo de decisiones que deberán

tomar y muchas veces sin tiempo para pensar y analizar. Así, va a encontrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com