ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Demanda Y Oferta

zenit198718 de Octubre de 2013

993 Palabras (4 Páginas)876 Visitas

Página 1 de 4

Control 3

1.- Don Facundo, panadero de profesión, afirma: "He llegado a la conclusión que la teoría de la cantidad de demanda decreciente con respecto al precio no se cumple durante el mes de septiembre, ya que en dicho mes aumenta el precio de las empanadas, pero también aumenta su consumo".

En función de la afirmación, responda:

a) ¿Está en lo correcto don Facundo? Explique con argumentos.

b) Grafique

Con respecto a la afirmación efectuada por Don Facundo deduzco que está equivocado, ya que según la teoría de la cantidad de demanda decreciente con respecto al precio, siempre se cumple. Lo que ocurre es que en Septiembre aumenta la demanda y la oferta de empanadas, debido a que en este mes se celebran las Fiestas Patrias en nuestro país. Por tradición, cultura y costumbre, se consumen más empanadas en dicho mes en comparación al resto del año. Suponiendo que el punto de equilibrio para el resto del año es de 2.000.000 de empanadas y vendidas mensualmente a un precio promedio de $600. En Septiembre, la curva de demanda se desplaza hacia la derecha (de Demanda 1 a Demanda 2) y se hace más perpendicular, determinando un nuevo punto de equilibrio de 3.700.000 empanadas producidas y vendidas a un precio promedio de $850. Esto implica que la demanda por empanadas aumenta y se hace más inelástica en Septiembre, con lo que los consumidores están dispuestos a pagar un precio mayor.

2.- Don Jorge, ganadero y padre de nueve hijos, se quejaba amargamente con su mujer, doña Lydia: "La típica mala suerte del chileno. Justo en la época en que el precio de la leche es bajo las vacas dan mucha leche y cuando es alto, dan poca leche".

De acuerdo a lo señalado, desarrolle:

a) ¿Está en lo correcto don Jorge? Fundamente.

b) Grafique

A mi modo de ver esta situación, Don Jorge no está en lo correcto, debido a que no comprende el correcto funcionamiento de la ley de la oferta y la demanda. Cuando la producción u oferta de leche disminuye, el precio tenderá al alza y cuando la producción u oferta de la leche aumenta, el precio disminuirá. Por ejemplo, supongamos que el punto de equilibrio original en el mercado de la leche era de 80.000.000 de litros de leche producidos y demandados mensualmente, a un precio promedio de $500 el litro.

Si la producción de leche disminuye, la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda (de Oferta 1 a Oferta 2), determinando un nuevo punto de equilibrio de 45.000.000 de litros de leche producidos y vendidos mensualmente, a un precio promedio de $800. Es la oferta y la demanda de leche la que determina los precios latentes en el mercado.

3.- Una mejora tecnológica que reduce los costos de producción de DVD, produce un aumento de la oferta y un aumento de la demanda. Explique usando gráfico.

La mejora tecnológica que reduce los costos de producción de un DVD, permitirá un aumento de la producción, con lo que la curva de oferta se desplaza hacia la derecha (de Oferta 1 a Oferta 2) y la curva de demanda también se desplaza hacia la derecha (de Demanda 1 a Demanda 2). Por ejemplo, supongamos que el punto de equilibrio original (E1) era de 50.000.000 de DVD fabricados y vendidos a un precio de $70.000. El desplazamiento de las curvas de oferta y demanda, genera un nuevo punto de equilibrio (E2), con 75 millones de DVD fabricados y vendidos a un precio de $70.000.

4. En el mercado del bien X se fija el precio por debajo del de equilibrio. Si aumenta el precio de un bien sustitutivo de X

a) ¿Qué sucede en el mercado? Fundamente.

b) Grafique.

Supongamos que el punto de equilibrio original del producto X era de 8.000 unidades producidas y vendidas a un precio de $7.000. Si se fija el precio de X por debajo del precio de equilibrio, como por ejemplo, en $4.000, en ese precio,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com