ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Publico Y Privado

andre10254 de Febrero de 2013

519 Palabras (3 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO PUBLICO

Derecho Constitucional.

El Derecho Constitucional será al mismo tiempo el Derecho tendente a asegurar la libertad y los derechos de los ciudadanos y el Derecho que contempla las normas que regulan la organización y el ejercicio del poder. Simplificada mente podemos decir que es el Derecho que pretende equilibrar el ejercicio del poder y el de la libertad en el seno del Estado.

Derecho Administrativo.

El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público Interno (éste es público porque no existe lucro, e interno porque es diferente del internacional) y está compuesto por normas jurídicas que regulan la actividad administrativa del Poder Ejecutivo y la actividad materialmente administrativa del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y de los entes públicos no estatales.

La tarea del derecho administrativo es arbitrar los cauces jurídicos necesarios para la defensa de los derechos colectivos, asegurando la realización de los intereses comunitarios.

Derecho Tributario.

Derecho tributario es un área de estudio jurídico sobre las normas legales, reglamentarias, constitucionales y consensuales que constituyen el derecho aplicable a los impuestos, que es el método por el cual el Gobierno grava en transacciones económicas.

Derecho Penal.

El derecho penal es un conjunto de normas jurídicas, de leyes en concreto. O un sistema, según los pensadores que distinguen entre un conjunto, como una mera agrupación de elementos, y un sistema, caracterizado por la existencia de interrelaciones entre dichos elementos.

Derecho internacional.

El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional.

DERECHO PRIVADO

Derecho Civil.

El derecho está inspirado en principios de justicia y permite desarrollar las leyes que regulan el funcionamiento de una sociedad. Civil, por su parte, se refiere a lo relativo a los ciudadanos o a las ciudades.

Se conoce como derecho civil a aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar los intereses del sujeto a nivel patrimonial y moral.

Derecho Mercantil.

El derecho mercantil.- como conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual, es de suma trascendencia en su formación y desarrollo profesional.

Derecho Societario

El derecho de sociedades cada día tiene más importancia. Hoy es una de las partes más importantes del Derecho Mercantil y tanto el legislador como la doctrina le han prestado mayor atención. Se ha llegado ha decir que es una rama individual dentro de los disciplinas jurídicas.

Derecho internacional.

El Derecho Internacional Privado es el conjunto de casos jusprivatistas con elementos

Extranjeros y el de sus soluciones, descritos los casos y soluciones por normas

inspiradas en los métodos indirecto, analítico, y sintético – judicial, y basadas las

soluciones y sus descripciones en el respeto al elemento extranjero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com