Diamente De Porter
Monickiz27 de Febrero de 2013
413 Palabras (2 Páginas)418 Visitas
ENSAYO DE “EL DIAMANTE DE PORTER”
Michael E. Porter profesor de la cátedra de administración de negocios en la escuela de Harvard y una destacada autonomía en estrategia competitiva y competitividad internacional.
Porter ha tenido grandes progresos en el estudio de la competitividad por lo que define a ella como: “La capacidad de una organización pública o privada, lucrativo o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mantener una determinada posición en el entorno socioeconómico.
Porter nos menciona que una estrategia importante para alcanzar la competitividad contiene los siguientes elementos:
• Un liderazgo en costos
• Diferenciar el producto
• Buena segmentación
De igual manera Porter habla de una técnica o una herramienta llamada “el diamante de Porter”, que se basa en la existencia de razones por las que un país llega a ser altamente competitivo. El diamante de Porter se basa en 4 determinantes específicas y en dos variables las cuales tienen que ver el logro de una ventaja competitiva.
DIAMANTE DE PORTER
CONDICIONES DE LA DEMANDA
CONDICIONES DE LOS SECTORES
ESTRUCTURA Y RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS
SECTORES AFINES
CONDICIONES DE LA DEMANDA
a) Perfil de consumidor
b) Participación en el mercado
c) Distribución
d) Promoción y Publicidad
e) Tendencias
CONDICIONES DE FACTOR
a) Cantidad, habilidades y costos del personal.
b) Abundancia, calidad, accesibilidad y costos de los recursos físicos del país como tierra, agua, depósitos minerales, bosques, energía hidroeléctrica y bancos de peces.
c) Nivel de conocimientos que abarca los de tipo científico, técnico y de mercado que inciden en la cantidad y calidad de los bienes y servicios.
d) La cantidad y el costo de los recursos de capital disponible para financiar la industria.
e) Los factores que repercuten directamente en la calidad de vida de la población como tipo, calidad y costo de la infraestructura para los usuarios como el sistema de comunicaciones, transporte, atención médica etc.
SECTORES AFINES Y AUXILIARES
A estos sectores se le otorga gran importancia debido al poder que tiene el estado al influir sobre el diamante a través, de leyes, normas y políticas. Están formados por instituciones públicas y privadas que aportan apoyos a las empresas como pueden ser apoyos financieros, tecnológicos, técnicos y científicos.
ESTRATEGIA, ESTRUCTURA Y RIVALIDAD DE EMPRESAS.
Presencia en el país de competidores nacionales fuertes que estimulan la creación y el mantenimiento de ventajas competitivas.
Se ha planteado el cómo puede llegar a aplicarse el diamante de Porter en aquellas zonas de un país o en alguna empresa donde hay una deficiencia en la manera de desarrollar y se encontraron algunos factores para incrementar la competitividad:
La demanda de recursos humanos
Distanciamiento de consumidores
Inadecuada integración hacia adelante
Falta de cooperación de la industria
Cooperación y competitividad
...