Division de la economia y disciplinas auxiliares
Iker Pashanasi SalasInforme5 de Abril de 2025
481 Palabras (2 Páginas)74 Visitas
SEMANA III TEMA IV ECONOMIA
DIVISION DE LA ECONOMIA Y DISCIPLINAS AUXILIARES
1.- La masa monetaria tiene elementos, entre ellos:
a) Equilibrio del dinero en la economía
b) Billetes y monedas en poder de los agentes económicos
c) Política fiscal
d) Déficit, equilibrio y superávit
e) Gastos política monetaria
Solución: B. Papel impreso o grabado, generalmente emitido por el BCR de un país al que se le asigna un valor pecuniario determinado y que se emplea como medio legal de pago.
2.- A corto plazo el gobierno enfrenta una coyuntura económica:
a) En el infinito
b) en el futuro
c) en el presente
d) en el pasado
e) en otro lugar
Solución: C. Coyuntura combinación de factores y circunstancias que se caracterizan una situación en un momento determinado.
3.- La macroeconomía surgió con la escuela Keynesiana representado por:
a) Jhon Keynes
b) Jhon Lerner
c) Roberto Keynes
d) Ricardo Malthus
e) Jhon Dalton
Solución: A. Jhon Mayrand Keynes, fue un economista británico del siglo XX uno de los más importantes del siglo Escuela keynesiana.
4.- La teoría económica pretende explicar:
a) métodos económicos
b) fenómenos y hechos
c) la realidad económica
d) principios macroeconómicos
e) enunciados generales
Solución: C. La realidad económica es el agregado de sucesos económicos que suceden en una sociedad.
5.- Se desarrolla la teoría económica construyendo y probando:
a) modelos operacionales
b) acciones económicas
c) métodos económicos
d) modelos económicos
e) comportamientos económicos
Solución: D. Un modelo económico es una descripción simplificada de la realidad, concebido para ofrecer hipótesis sobre conductas económicas que pueden comprobarse.
6.- En 1936 se origina la ………. con la obra de Jhon M. Keynes.
a) Economía Política
b) Macroeconomía
c) Economía General
d) Economía Positiva
e) Microeconomía
Solución: B. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga de estudiar los indicadores globales de la economía mediante análisis de las variables agregados como el monto de bienes y servicios.
7.- La Macroeconomía estudia:
a) La crisis
b) la inflación
c) La producción Nacional
d) La devaluación
e) Todas son correctas
8.- La teoría económica, para su adecuado estudio de la realidad económica, se divide en:
a) Matemática y estadística
b) Normativa y positiva
c) Microeconomía y macroempresa
d) Microeconomía y Microempresa
e) Microeconomía y Macroeconomía
Solución: E. La microeconomía estudia el comportamiento de los consumidores y de las empresas. La macroeconomía estudia la economía en su conjunto y analiza agregados.
9.- ¿Qué ciencia auxiliar de la economía deben estar ceñido a normas Legales?
a) La informática
b) El Derecho
c) climatología
d) historia
e) antropología
Solución: B. El derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad , libertad y justicia.
...