ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dragón Zombi Es Muy Fuerte

emanuel.adm.ba23 de Junio de 2014

908 Palabras (4 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 4

BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS BAN BIF – GRUPO FIERRO

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Misión

“Brindar las mejores soluciones financieras a nuestros clientes con excelente Calidad de Servicio, que les permita alcanzar sus sueños personales y empresariales”.

Visión

“Ser reconocidos en el mercado por nuestra Calidad de Servicio, con productos y servicios innovadores, que cumplan con todas las expectativas de nuestros clientes”.

Descripción

El Banco Interamericano de Finanzas (BAN BIF), se constituye en enero de 1991, dedicándose, como banco comercial, a la intermediación financiera enfocando básicamente sus operaciones a la banca personal y hacia las medianas empresas.

El BIF forma parte del grupo empresarial Ignacio Fierro, con presencia internacional en España, América Latina y Estados Unidos. Particularmente, en el Perú, el grupo cuenta con importantes inversiones en el sector inmobiliario, industrial, comercial y de servicios financieros. Estos negocios operan desde hace más de treinta años en el país, habiendo consolidado sus actividades en forma paralela con el desarrollo empresarial en el sector financiero.

El BIF se orienta, primordialmente, hacia la banca comercial y a personas de nivel socio económico medio, medo alto y alto a través de servicios de banca de personas, ofreciendo préstamos hipotecarios y vehiculares, además de tarjetas de crédito VISA.

Desarrolla, también el mercado de bienes raíces, a través de líneas de avance inmobiliario destinadas a promotores de proyectos para la construcción de viviendas. Además, con el producto de préstamos hipotecarios-comerciales para la adquisición de locales, con plazos de cancelación de hasta siete años.

Participación en el mercado

En el Perú existen cuatro banco que lideran el mercado financiero donde el BCP es el que ocupa gran parte del mercado con un total de 32.96%, por su parte el BBVA Continental con un 25.5%, el Scotiabank con 17.96% y por último el Interbank con 13.26% dejando solo un 10.31% libre donde tiene participación el BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS entre otros bancos. En mayo del 2013 hace más de un año, el BanBif cerró un acuerdo con International FINANCE CORPORATION (IFC), grupo Banco Mundial, para que sea dueña del 12% de las acciones de la entidad bancaria. Con un total de US$ 50 millones.

Precio de las acciones en la bolsa de valores de lima

En la presente información del trabajo se menciona que - La institución integrante del Grupo Banco Mundial, International Finance Corporation (IFC), ha comprado acciones del BANBIF adquiriendo un total del 12% de las acciones lo que ha invertido para el cremento de dicha institución. En ese sentido, la institución bancaria dijo que en una posterior junta de accionistas se determinarán el número de acciones a emitir así como las condiciones bajo las cuales se harán, hecho que se remitirá como comunicado de importancia a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

EVOLUCIÓN GENERAL

Durante el año 2013 no sólo obtuvimos crecimientos superiores a nuestras proyecciones iniciales, BanBif registró el mayor crecimiento del sistema bancario en el mercado peruano. Por ejemplo, en Cartera de Crédito Neta crecimos 40%, mientras que el sistema lo hizo en 20%; en Depósitos 28%, mientras que el sistema lo hizo en 21%; y la utilidad de BanBif creció en 29% respecto a diciembre 2012, mientras el sistema financiero presentó un crecimiento de 8%. Todo ello nos permitió alcanzar un ROE de 19%", indicó Juan Ignacio de la Vega, gerente general de BanBif.

En el año 2013 BanBif se concentró en atender a las personas y pequeña empresa, llegando a representar 2/3 de su cartera vs. 1/3 de cartera en otros segmentos. Ya que a diciembre del 2012 mantuvo un quinto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com