EL DÓLAR Y EL PETRÓLEO.
jeison andres moreno plataTarea9 de Mayo de 2016
714 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
EL DÓLAR Y EL PETRÓLEO
[pic 1]
Jeison Andres Moreno Plata
Marzo 2016.
Universidad Manuela Beltran
Administración Logística.
Palabras claves
Dólar, Petróleo, EE.UU., mundial, oferta y demanda, Inversión,
Introducción
En este ensayo hablaremos sobre él porque sube dólar y baja el petróleo, por qué sube el precio del petróleo y baja el dólar, las causas y consecuencias de cada uno, también hablaremos de la relación que tienen, y por ultimo sus ventajas de cada subida.
Hablaremos sobre este tema tan importante para educarnos y aprender más sobre este hecho del que hablan tanto para así de una manera sencilla y corriente, una persona del común pueda entender bien porque sube el dólar y el petróleo baja y viceversa, y aprender un poco sobre economía mundial.
Desarrollo
Para comenzar hablaremos del petróleo, el petróleo es una materia prima, “es un líquido natural oleaginoso que está formado por una mezcla de hidrocarburos. Se obtiene de lechos geológicos, ya sean continentales o marítimos” (definiciones, s.f.) (http://definicion.de/petroleo) y es una fuente de energía no renovable, por lo tanto una vez que se acabe no se podrá encontrar más, es usado principalmente como combustible y destacar que es contaminante.
Hablemos un poco del dólar, El dólar, representado por el símbolo “$”, es la moneda oficial de un grupo de países, entre ellos Estados Unidos, donde surge esta moneda además de poseer el mayor uso (concepto y definiciones, 2014).
Cuando el petróleo aumenta, se empieza a llegar grandes inversionistas, y empieza hacer más atractivo para ser parte de inversiones, ahí es donde se relaciona el dólar al haber gran oferta y demanda del petróleo por parte de inversiones extranjeras, entonces los dólares empiezan abundar en nuestra economía y por esa razón el precio del dólar empieza a caer, si la oferta y la demanda disminuye, el precio del petróleo cae y por ende empieza a carecer el dólar en nuestra economía y hace que la divisa del dólar aumente, si el petróleo disminuye el precio los inversionistas tienen menos interés en esa materia prima.
Porque disminuye el petróleo, Cuando no se disminuye niveles de producción del petróleo entonces abunda esa materia prima y por lo tanto, cuando un producto abunda por ende el precio siempre va disminuir, otra razón y más importante es que ha bajado la demanda porque los países desarrollados han empezado a buscar otras fuentes de energías, también gracias a las tecnologías han hecho que el petróleo se utilice menos, EE.UU es el principal comprador de ese recurso y ese país ha construido y pensado en muchas ideas para no depender tanto de la compra de petróleo por eso el precio de petróleo ha disminuido y más si la oferta sigue igual.
Porque crece el precio del dólar, EE.UU al ser una potencia económica, y al ser el dólar el más utilizado en el mundo en cuestión de moneda, la relación del petróleo es simple, porque los países que venden petróleo producen mucho y venden poco, entonces su moneda local baja porque no causa mucho interés en los inversionistas, entonces ellos buscan una moneda segura, ahí es donde encuentran al dólar que es la moneda más utilizada, al ser más utilizada, se empieza a subir su divisa. Y eso gracias al aumento de la tasa de interés por parte de la FED lo que hace interesante para los inversionistas.
...