ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PATRIMONIO CULTURAL.

nereydaolveraResumen27 de Febrero de 2016

560 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRAIÒN PÙBLICA

PATRIMONIO CULTURAL

[pic 1] 

NOMBRE: FRANCISCA NEREYDA SEGOVIA OLVERA

EDAD: 18 AÑOS

MATRICULA: 1669183

LICENCIATURA: CONTADOR PÙBLICO

GRUPO: 2L

TURNO: VESPERTINO

FECHA DE ENTREGA: 13 DE FEBREROO DEL 2016

El edificio fue inaugurado en  1930, desde su inauguración ha sido una escuela de bachilleres, en 1933, paso a ser la escuela industrial y preparatoria técnica Álvaro obregón , que hoy en día es la prepa número 3, nocturna para los trabajadores UANL, los rasgos que caracterizan este edificio son sus grandiosos  e impresionantes arquitecturas clásicas así como el vitral interior. Hoy en día es la preparatoria 3, nocturna para todos lo trabajadores  UANL su principal objetivo es ser una preparatoria de calidad para todos los estudiantes de  la institución. Lo considero patrimonio cultural por sus grandes arquitecturas la cual a hace muy diferente a las demás preparatorias cuenta con  imágenes formadas de vidrio y colores llamativos  en el techo que se ve muy interesante y hace llamar la atención de todos.  Ya que en ella se manifiesta una escultura muy importante e interesante.

La cultura popular.

En ella se manifiestan todo tipo de conjunto como lo es lo artístico y lo folklorico  que emane directamente de creencias, valores  y las tradiciones de cada pueblo, además se considera como uno  de los factores distintivos de una nación, pues en ella se encuentran plasmados lo valores, culturas tradiciones, costumbre y creencias  expresa la singularidad  que expresa un país.

Patrimonio cultural

El patrimonio cultural es la herencia cultural del pasado de una comunidad, con la que se vive en la actualidad y a su vez  trámite a las generaciones de la actualidad y las futuras. Las entidades  que identifican y clasifican los bienes de una cultura de un pueblo de una región o de toda la humanidad lo cual también a su vez velan por toda la salvaguarda y a la protección de tal manera  que sean preservados para las generaciones futuras. El patrimonio cultural comprende todas las obras de sus artistas como lo son los pintores, los músicos, los arquitectos,  los escritores entre otros, el conjunto de valores que nos da la vida a la cual le damos un sentido como lo son las obras inmateriales y materiales. Son los bines que pueden y no pueden tocarse de un pueblo de gran valor, que son de relevancia para una cultura porque le da una expresión a si lengua, creencia, monumentos históricos, literarios, entre otros.

Patrimonio cultural material

Es la herencia cultural del pasado  de una comunidad que posee un  especial interés histórico, urbano, arquitectónico, artístico clasificación del patrimonio material,

  • bienes arqueológicos: sitios, piezas, y colecciones  arqueológicas.
  • Bienes muebles: pinturas, esculturas, retablos,  muebles textiles, orfebrería, filatería, numismática, piezas etnográficas, patrimonio fílmico y documentales, entre otros.
  • Bienes inmuebles: arquitectura civil, religiosa, vernácula, funeraria, caminos, etc.

El patrimonio inmaterial

Comprende los usos, representaciones, conocimientos, técnicas, tradiciones o expresiones vivas  heredadas de nuestros antepasados  y trasmitidas a nuestras futuras generaciones.

Ámbitos del patrimonio cultural:

  • Tradiciones y expresiones orales.
  • Artes del espectáculo.
  • Usos textuales, rituales y actos festivos
  • Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y  el universo.
  • Técnicas artesanales tradicionales.

El patrimonio cultural inmaterial infunde un sentimiento  de identidad se trasmite de generación en generación  y es recreado constantemente por las comunidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (354 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com